FARÁNDULA
La Cintumbare cantando en Cuba: “Así empezó Yailín”
La creadora de contenido genera polémica con su incursión en el género urbano en la Isla
Publicado el

La creadora de contenido genera polémica con su incursión en el género urbano en la Isla
Uno de sus espectáculos más recientes tuvo lugar en Marianao. (Captura de pantalla © La Cintumbare – YouTube)
La influencer cubana Cinthya Medrano García, conocida como La Cintumbare, ha sorprendido al asumir un rol inesperado tras ser deportada desde Estados Unidos: ahora realiza presentaciones musicales en locales habaneros, con una propuesta que, según sus palabras, responde a lo que “la calle le pide”.
Uno de sus espectáculos más recientes tuvo lugar en el restaurante bar 700 Grados, ubicado en Marianao. El creador de contenido Un Martito Durako compartió en redes sociales un video donde se observa a Medrano llegar al sitio y subir al escenario mientras interpreta una canción. La escena generó múltiples reacciones en redes sociales, donde se mezclaron críticas, humor y muestras de apoyo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por un_martitodurako8_live_oficial (@un_martitodurako8_live_oficial)
Los comentarios del público reflejaron una amplia gama de opiniones: algunos recordaron a otras figuras del espectáculo urbano que iniciaron de forma similar, mientras que otros ironizaron sobre su incursión como cantante. Frases como “Así empezó Yailín y La Más Doll, uno nunca sabe” o “El de seguridad cuidando que el ritmo de la música no la muerda” circularon entre los internautas, marcando el tono del debate.
Famosa por su lenguaje directo y estilo irreverente, La Cintumbare no ha pasado desapercibida. En sus intervenciones ha afirmado que su presencia era necesaria para la música cubana.
“Cuba necesitaba de mí”, dijo, al tiempo que se proclamó como “la reina” del panorama musical en la Isla. Aunque no mencionó a ninguna artista en particular, sus palabras fueron interpretadas por muchos como una crítica directa a otras exponentes femeninas del género urbano.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por 700 Grados 🔥 Restaurante Bar en Marianao (@700grados)
En su retorno, Medrano no ha evitado referirse a su deportación. Durante uno de sus shows, bromeó sobre su situación migratoria: “Me lo llevé todo en la Yuma y ahora me lo voy a llevar todo en Cuba. ¿Pa’ dónde me deportarán? ¿Pa’ Rusia?”, expresó entre risas, mostrando su intención de capitalizar su experiencia como parte de su discurso mediático.
Desde que salió de EEUU, ha incluido referencias constantes a su expulsión en su contenido digital. Esta estrategia parece formar parte de su manera de mantenerse vigente entre sus seguidores, muchos de los cuales consumen su contenido por la controversia que genera.
La aparición de La Cintumbare en escenarios cubanos reaviva la discusión sobre el impacto de las redes sociales en la música y la fama. Aunque su talento como cantante aún divide opiniones, su capacidad para mantenerse en el centro de atención resulta evidente. Por ahora, su incursión musical parece haber captado el interés del público, tanto dentro como fuera de la Isla.