NOTICIAS DE CUBA
Crisis económica por el ordenamiento y la pandemia orilla a los cubanos a “jinetear”
El aumento desmedido de precios que no corresponde a los bajos salarios deja sin opciones a los cubanos
La crisis económica avivada por la pandemia mundial ha llevado a algunos cubanos a brindar servicios sexuales para poder mantenerse. El ordenamiento monetario también ha puesto en una situación prácticamente insostenible a muchas familias.
De acuerdo con un reportaje de CubaNet, incluso personas que ya se dedicaban a la prostitución solo con extranjeros han tenido que ejercer con nacionales debido a la crisis económica derivada tanto del Covid-19, como ahora del ordenamiento monetario.
Los “jineteros”, como se les reconoce popularmente, han encontrado en las restricciones por el coronavirus una afectación grave a su economía debido a la disminución del turismo, que estuvo paralizado más de ocho meses.
Aunque en Cuba la prostitución es ilegal, de acuerdo con un reportaje del diario español El País, también es muy común y se estima que alrededor del 2% de la población adulta la practica, aunque la edad promedio de iniciación es a los 13 años.
Sus testimonios anónimos relatan que buscan extranjeros, con lo que pueden acceder a un nivel de vida más elevado debido a que cobran al menos entre 40 o 50 dólares por encuentro, además de que les permite conocer lugares y probar cosas a las que de otra forma sus connacionales no tienen acceso.
“Ya no está mal visto tener una prostituta en casa, incluso son apoyadas por sus familias, pues suelen llevar un nivel de vida impensable para el resto de la población; incluso han suavizado la forma de llamarnos: de p*tas a jineteras”, describió una de ellas.
No obstante, la normalización de esta labor es por el acceso a dólares y euros que les da el estar con extranjeros, algo que la pandemia ha cambiado y los ha orillado –a hombres también –a prostituirse con cubanos.
“Ahora es hacer el día. Si puedes comer y pagar el alquiler ya es bastante. Los cubanos no pagan más de 20 dólares. Ya que te paguen eso es un milagro. Ni siquiera los cubanoamericanos quieren pagar más de 20; piensan que las cosas en Cuba siguen igual que antes”, explica Yaíma al portal independiente.
Añade, sin embargo, que más que un “capricho” de no abaratar sus servicios, es la necesidad creada por las condiciones del país la que no les permitía cobrar menos y les representa una “pérdida” el estar con nacionales.
“Con ese dinero no se compra casi nada. Un jabón que antes costaba centavos ahora cuesta dos y tres dólares, y también los alquileres han subido el doble porque mucha gente los ha puesto en dólares, en euros, no aceptan moneda nacional o te cogen a 35 y 37 pesos el dólar, sabiendo que la gente no tiene de dónde sacarlos”, añadió.
El aumento de precios en todos los productos y servicios a causa del ordenamiento monetario, que en algunos casos va de cinco hasta 20 veces, ha vuelto aún más difícil la subsistencia en Cuba, ya marcada por la escasez y la necesidad de tarjetas en dólares para tiendas MLC.
Aunque las jineteras refieren que “las más jóvenes” se dedican a la prostitución para satisfacer necesidades diferentes, como obtener celulares y otros artículos de lujo, además de por el sueño de ahorrar suficiente y dejar Cuba o de encontrar un extranjero que los saque de la Isla, de momento las motivaciones vuelven a ser las primarias y la prioridad es sobrevivir.
“No son momentos de ponerse a escoger, ni siquiera a pensar en lo malo que nos puede pasar”, señala la misma joven al portal.
Todos coinciden en que aunque el riesgo de contraer Covid-19 todavía se encuentra vigente, es un riesgo necesario para obtener lo suficiente para su alquiler y sus servicios.
“Quizás muchos dicen que este es el camino más fácil para ganar dinero, pero no lo es: acostarte, hacer el amor con una persona que no te gusta, no es una tarea fácil. Pero la necesidad te obliga, no hay muchas opciones en un país donde la vida es cara, donde hay que tener dólares para comer, para vestirte, para salir a pasear. En pocas palabras: tienes que hacerlo si quieres sobrevivir”, explica también a CubaNet un joven anónimo.