FARÁNDULA
La dictadura prohíbe asistencia de la transactivista Kiriam Gutiérrez a ‘La Reina de la Copla’
El motivo fue un mensaje anónimo que alertaba sobre un supuesto acto de protesta que se planeaba realizar contra el régimen cubano

La artista, conocida por su compromiso con la defensa de los derechos LGBTI+, desmintió acusaciones. (Captura de pantalla © Tremenda Nota — YouTube)
En la mañana de hoy, varios activistas de la comunidad LGBTI+ se comunicaron para denunciar un incidente relacionado con la competencia de transformismo ‘Reina de la Copla en Cuba’.
Según informaron, la artista y activista cubana Kiriam Gutiérrez Pérez fue vetada una vez más, a pesar de su larga trayectoria en la lucha por los derechos de esta comunidad.
El motivo alegado para la prohibición de su asistencia, incluso como parte del público, fue un anónimo que alertaba sobre un supuesto acto de protesta que Kiriam planeaba realizar contra el régimen cubano.
La artista, conocida por su compromiso con la defensa de los derechos LGBTI+, desmintió estas acusaciones y expresó su indignación ante lo que considera una injusticia arbitraria.
La prohibición ha generado una profunda decepción en Kiriam, quien se encuentra devastada. En conversaciones recientes, la activista ha manifestado sentirse sola y traicionada por la misma comunidad a la que ha defendido durante años.
“Kiriam depende de su trabajo para cuidar a su madre anciana, y este veto no solo afecta su sustento, sino que también pone en riesgo su integridad legal en un país donde las leyes se aplican de manera discrecional”, explica en su publicación el periodista Héctor Valdés Cocho.
El cubano, radicado en Miami, continúa: “La comunidad LGBTI+ que ha guardado silencio frente a esta situación se ve ahora señalada por la complicidad que implica no alzar la voz ante tales injusticias. Es crucial recordar que el silencio puede convertirnos en cómplices de la opresión que buscamos combatir”.
Para finalizar, Hernández Cocho explica que el motivo de su escrito no pretende atacar a los organizadores del evento, sino hacer un llamado a la conciencia y la empatía. La injusticia que hoy sufre Kiriam podría afectar a cualquier otro miembro de la comunidad en el futuro.
