¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

La española repartera responde a quienes la critican por forzar su acento cubano

FARÁNDULA

La española repartera responde a quienes la critican por forzar su acento cubano

Internautas le preguntan si quiere ser cubana

Dreah, la repartera española

Dreah aparece visiblemente molesta mientras cuestiona a quienes la critican. (Captura de pantalla © dreah.oficial — Instagram)

La joven cantante española Dreah, conocida por su admiración hacia la cultura cubana, respondió enérgicamente a una crítica en redes sociales que la acusaba de intentar “ser cubana a la fuerza”.

En un video compartido en Instagram y TikTok, Dreah expresó su orgullo por sus raíces españolas, mientras defendía su afinidad por la cultura cubana, generando un encendido debate en las plataformas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 𝔻ℝ𝔼𝔸ℍ (@dreah.oficial)

El video, que ya acumula más de 12 mil “me gusta”, muestra a Dreah visiblemente molesta mientras cuestiona a quienes la critican. “¿Quién p*nga te ha dicho a ti que yo quiero ser cubana?”, comenzó diciendo.

“Asere, lo que le gusta hablar m*erda a la gente. Española y a mucha honra. Asere, y no quiero dejar de serlo, pero le descargo un bulto a la cultura cubana y ya está. Eso es lo que ocurre. ¿Qué problema tú tienes conmigo? A ver, dime, ¿qué problema? ¿Por qué te pica tanto, asere? Si te pica, pues te rascas y ya está”, agregó la cantante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 𝔻ℝ𝔼𝔸ℍ (@dreah.oficial)

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Por un lado, muchos usuarios salieron en defensa de la joven, argumentando que cualquier persona tiene el derecho de admirar y expresar cariño por una cultura ajena.

Comentarios como: “Es un orgullo para nosotros, los cubanos, que alguien de otra nacionalidad nos aprecie, así que sigue adelante, Dreah”; “Los cubanos te apoyamos”, y “Eres cubana de corazón y ya está”, reflejan el apoyo que recibió la joven.

Otros resaltaron que su amor por la cultura de la Isla no le quita su identidad española y que es legítimo expresar esa afinidad.

Sin embargo, no todas las opiniones fueron positivas. Algunos usuarios criticaron la forma en que la muchacha manifiesta su admiración argumentando que está adoptando aspectos negativos o estereotipados. “Tú no le descargas a la cultura cubana, le descargas a la incultura cubana, a la vulgaridad y falta de educación, se te ha pegado todo lo malo de los cubanos”, expresó un usuario.

Otros más señalaron que el uso excesivo de términos como “asere” y “p*nga” no representa a todos los cubanos y que Dreah podría estar reforzando una imagen estereotipada.

El intercambio de opiniones muestra la complejidad de la relación entre identidad cultural y admiración por culturas ajenas. Mientras algunos celebran la diversidad y el intercambio cultural, otros temen que ciertos aspectos sean malinterpretados o exagerados.

Dreah, por su parte, parece firme en su postura de seguir expresando su admiración por Cuba, aunque ello continúe generando polémica. Este debate, más allá de lo anecdótico, refleja cómo las redes sociales se han convertido en un espacio donde se cuestiona y redefine la identidad cultural en un mundo cada vez más globalizado.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba