NOTICIAS DE CUBA
La manera más fácil de aplicar al Formulario I-134A: patrocinar a un inmigrante cubano
Estados Unidos tienen en marcha un nuevo paquete medidas migratorias para Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití
![Lo que debes saber del formulario I-134A: la nueva petición para patrocinar a un migrante cubano](https://www.periodicocubano.com/wp-content/uploads/2023/01/Formulario-I-134A.jpg)
USCIS solo acepta la presentación del Formulario I-134A por parte de personas que aceptan patrocinar cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. (Imagen de referencia: Periódico Cubano)
Desde el pasado 6 de enero, el gobierno de Estados Unidos puso en marcha un paquete de medidas migratorias para personas oriundas de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití interesadas en ingresar al territorio de la nación norteamericana.
Esta nueva política de la administración de Joe Biden contienen una serie de requisitos, y también penalizaciones para quienes no cumplan con lo solicitado e ingresen sin un fundamento legal a EEUU.
La agencia Sol Latino ofrece a sus clientes un servicio de asesorías para los diferentes trámites relacionados con el referido programa, que presenta como objetivo distribuir 30 mil visas mensuales entre cubanos, nicaragüenses y haitianos.
La agencia tiene activa la línea telefónica +1 (786) 803-4724 y también este WhatsApp para ofrecer más detalles sobre su servicio en la aplicación de dicho trámite, a fin de su correcto cumplimiento y de esta forma evitar contratiempos o la penalización.
Los migrantes de esas nacionalidades ahora necesitan contar un patrocinador económico en el territorio estadounidense que se encargue de gastos de alimentación, vivienda y atención médica.
Las personas con la posibilidad de otorgar este patrocinio a un familiar o conocido, requieren ser residentes legales en EEUU y presentar ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) el formulario I-134A. Sol Latino otorga la ayuda necesaria para el llenado de datos y la presentación de este documento.
Es preciso tener en cuenta que los menores de 18 años deben viajar acompañados de sus padres y también es obligatorio llenar una solicitud por cada beneficiario, sin importar su edad.
Quienes no cumplan con lo mencionado de forma correcta e ingresen de manera ilegal a EEUU, a través de la frontera, recibirán una penalización de cinco años sin el permiso para entrar a este país, aunque se intente de la forma legal.
![](https://www.periodicocubano.com/wp-content/uploads/2023/06/LogodePeriodicoCubanoNoticias.png)