NOTICIAS DE CUBA
Empresa farmacéutica Bayer premia a la joven científica cubana Yanira Méndez Gómez
La empresa alemana reconoció a la cubana debido a sus “aportes al desarrollo de nuevos métodos para la obtención de vacunas”
La científica cubana, Yanira Méndez Gómez, ha sido merecedora recientemente del Premio a la Excelencia Joven 2022, en la categoría de Ciencias Médicas, otorgado por la prestigiosa empresa farmacéutica alemana, Bayer.
El importante galardón le fue conferido a la antillana, debido a sus “aportes al desarrollo de nuevos métodos para la obtención de vacunas”, según ha trascendido en varios medios de prensa oficialistas e internacionales.
En la publicación hecha por Bayer, se reconoce a la doctora por su utilización pionera de reacciones multicomponentes que permiten el ensamblaje de bioconjugados altamente complejos, lo que constituye una gran contribución a nuevas formas de producción de vacunas.
Por su parte, el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), principal centro cubano de biotecnología en la Mayor de las Antillas, emitía una felicitación a la joven doctora a través de su cuenta de Twitter por aportar sus conocimientos para el diseño de vacunas cubanas contra la COVID-19.
2/2
El Premio es por el desarrollo de nuevos métodos para desarrollar vacunas antibacterianas y modificar anticuerpos para obtener agentes anticancerígenos. Esta maravillosa científica también aportó con su conocimiento al desarrollo de vacunas contra la #COVID19. pic.twitter.com/A8AxYUZ0Ig— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) January 26, 2023
Méndez Gómez, quien realizara su doctorado entre el Laboratorio de Síntesis Química y Biomolecular (SintLab) de la Universidad de La Habana y el IPB de Alemania, aseguró sentirse “muy afortunada por haber sido parte del maravilloso equipo del Instituto Finaly y de haber tenido la asesoría de científicos tan talentosos”, según comentara en su cuenta de Twitter.
Muchas gracias! Siempre me he sentido muy afortunada por haber sido parte del maravilloso equipo del @FinlayInstituto y de haber tenido la asesoría de científicos tan talentosos.
— YaniraMendezGomez (@YChemie) January 26, 2023
Así mismo, el sitio digital de la propia firma alemana, reconoció la labor de la antillana en el desarrollo de nuevos métodos para elaborar vacunas antibacterianas y modificar anticuerpos para obtener agentes anticancerígenos.
Medios oficialistas como Granma, Cubadebate y Prensa Latina (PL), también se han hecho eco del importante reconocimiento, arrojando sobre el régimen castrista el triunfo del esfuerzo y la entrega de Yanira.
De igual forma, PL expuso en su nota que el Sintlab, departamento perteneciente a la Facultad de Química de la Universidad de La Habana, es una entidad de investigación e innovación conjunta con el grupo empresarial BioCubaFarma y una de las tres que iniciaron el trabajo de investigación que desembocó en la creación de Soberana, una de las vacunas antiCOVID-19 creadas y producidas por Cuba.
Debido a su activa participación en este proceso, en el año 2020 la Comisión Nacional de Grados Científicos reconoció entre los mejores doctorados en las diferentes áreas del conocimiento, el trabajo desarrollado por Yanira Méndez, cuya tesis “Reacciones multicomponentes en la síntesis de inhibidores de proteasa antibacterianos y vacunas de glicoconjugado candidatas”, resultaría de vital importancia en el proceso de desarrollo de fármacos.
