Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Limitan funcionamiento de triciclos eléctricos en La Habana por los apagones prolongados

NOTICIAS DE CUBA

Limitan funcionamiento de triciclos eléctricos en La Habana por los apagones prolongados

Directivos de la UNE atribuyen estos cortes a un aumento inesperado en la demanda de electricidad que superó las previsiones iniciales hechas para julio

Limitan funcionamiento de triciclos eléctricos en La Habana por culpa de apagones prolongados

Debido a la distribución de apagones, las rutas 9, 10, 11 y 42 no pueden operar con normalidad. (Foto © Facebook – Transportación Habana TH)

El funcionamiento de los triciclos eléctricos en algunas rutas de La Habana se verá limitado, pues ante la crisis energética con apagones prolongados resulta imposible cumplir con los regímenes de carga de las baterías de los vehículos.

Según informa el perfil Transportación Habana TH, debido a la distribución de los bloques de circuitos que se apagan durante el horario diurno, las rutas 9, 10, 11 y 42 no pueden operar con normalidad. Por el momento, solo mantienen una operatividad parcial que perjudica la movilidad de los habaneros.

La agencia 14 en Playa, encargada de la operación de los triciclos, ofreció disculpas a los usuarios por las molestias y agradeció su comprensión y paciencia en estos momentos difíciles.

La crisis es tal que La Habana, siempre protegida de apagones, aumentó la duración de los bloques de apagones para diferentes circuitos. En la capital, se programaron cortes eléctricos en diferentes bloques: el #3 estará afectado de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.; el bloque #4 de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.; y el bloque #5 de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Posteriormente, el bloque #1 sufrirá apagones de 7:00 p.m. a 11:00 p.m. y el bloque #2 de 8:00 p.m. a 12:00 a.m.

Limitan funcionamiento de triciclos eléctricos en La Habana por culpa de apagones prolongados

Directivos de la Unión Eléctrica (UNE) atribuyen estos cortes a un aumento inesperado en la demanda de electricidad que superó las previsiones iniciales hechas para julio. Félix Estrada Rodríguez, director general del Despacho Nacional de Carga, explicó que el consumo energético en mayo alcanzó niveles previstos para el verano, alcanzando cerca de 60 a 62 gigavatios (GB) de generación, cifra que se esperaba solo para dentro de dos meses.

La situación se agravó por la salida de servicio de la unidad número 6 de la termoeléctrica Renté, una de las principales fuentes de energía del país. A esto se suma la avería en un tubo de la caldera de la unidad número 3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, ubicada en Cienfuegos, que se encuentra fuera de operación hasta que las condiciones permitan las reparaciones.

Brigadas especializadas en Cienfuegos están preparadas y cuentan con recursos para iniciar las labores tan pronto como la temperatura interna de la caldera lo permita. Además, las unidades 5 y 3 de Nuevita y Santa Cruz están en mantenimiento, lo que contribuye a la reducción de la capacidad total de generación del sistema eléctrico nacional.

La complejidad de la situación se incrementa con el “factor de coincidencia”, un fenómeno que genera una sobrecarga temporal al reconectarse los circuitos eléctricos tras un apagón. Esta sobrecarga puede multiplicar hasta tres veces la demanda prevista en cada circuito, lo que dificulta la gestión energética y extiende la duración de los apagones.

Este deterioro en la infraestructura eléctrica no solo afecta el transporte, sino que impacta a múltiples sectores de la vida cotidiana cubana, intensificando las dificultades ya existentes en la isla. El gobierno, incapaz de ofrecer soluciones inmediatas, mantiene a la población bajo un constante estrés por la inestabilidad del suministro eléctrico.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba