Carnival, Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean continuarán sus itinerarios a puertos cubanos, pese a una advertencia de viajes emitida por el Departamento de Estado en vista de extraños ataques a ciudadanos de EE.UU. en la isla. Según publica el sitio digital de Martí Noticias.

Crusero en la Habana
Foto: PC
Continua la nota diciendo que, la Compañía de Cruceros Carnival, considera que ninguno de los 475.000 y más estadounidenses que han visitado Cuba este año ha reportado similares problemas de salud relacionados con sus visitas”. “Estamos, por supuesto, siguiéndolo de cerca y en contacto con las autoridades de EE.UU., así como con las autoridades cubanas, y actuaremos en consecuencia si algo justifica un cambio en nuestros planes”.
Agrega Carnival que, “Por favor tenga en cuenta que su visa para viajar a Cuba sigue siendo válida, y que no hay problemas con su regreso a los Estados Unidos. El aviso del Departamento de Estado no prohíbe que los estadounidenses viajen a Cuba”.
Por su parte Royal Caribbean emitió un comunicado en el que asegura que no creen que los viajes representen un riesgo para los pasajeros de nuestros cruceros. Nuestros huéspedes exploran La Habana en recorridos escoltados y no visitan hoteles. Seguiremos monitoreando la situación y revisaremos cualquier información adicional que pueda ser publicada, promete la empresa.
También se pronunció Norwegian Cruise Line diciendo que, estuvo de acuerdo con que los ataques son aislados, ya que ningún incidente reportado ha involucrado a turistas. Seguimos creyendo que la mejor manera de viajar a Cuba es en un crucero, y esperamos continuar ofreciendo a nuestros huéspedes la oportunidad de explorar Cuba.
En 2016, cuando se restablecieron estos viajes de EE.UU. a Cuba, las ganancias de las tres grandes compañías de cruceros por concepto de viajes en 144 embarcaciones totalizaron unos 28.800 millones de dólares.
Para la isla entretanto, los viajes de Norwegian, Carnival y Royal Caribbean que incluyen a Cuba significarían ganancias de 50 millones de dólares por concepto de gastos de los vacacionistas en excursiones, restaurantes y habanos, entre otros.
Con información de: Sitio digital Martí Noticia