Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Los siete huracanes más fuertes de los últimos 10 años y sus trayectorias

ESTADOS UNIDOS

Los siete huracanes más fuertes de los últimos 10 años y sus trayectorias

A continuación los siete huracanes más destructivos que han golpeado la región recientemente.

Los huracanes son tormentas tropicales intensas con vientos sostenidos de al menos 119 km/h. (Imagen de referencia © Periódico Cubano – Grok)

Los huracanes son tormentas tropicales intensas con vientos sostenidos de al menos 119 km/h. Se forman sobre los océanos cálidos y tienen un centro de baja presión, llamado ojo. Provocan lluvias intensas, marejadas ciclónicas y vientos destructivos, afectando áreas costeras y continentales.

En los últimos años, el Caribe ha sido afectado por varios huracanes devastadores. A continuación los siete huracanes más destructivos que han golpeado la región recientemente:

Huracán Irma (2017) – Categoría 5

Uno de los huracanes más intensos registrados en el Atlántico, afectó gravemente a Barbuda, St. Martin y las Islas Vírgenes. Irma dejó a su paso daños catastróficos, destruyendo viviendas y sistemas esenciales.

foto

Trayectoria del Huracán Irma (2017) – Categoría 5. (Imagen incrustada con HTML © Wikipedia – Web)

Huracán María (2017) – Categoría 5

Este poderoso ciclón golpeó con gran fuerza a Puerto Rico y Dominica, causando una de las mayores crisis en la historia reciente del Caribe. Destruyó infraestructuras, dejó a millones sin electricidad y cobró miles de vidas.

foto

Trayectoria del Huracán María (2017) – Categoría 5. (Imagen incrustada con HTML © Wikipedia – Web)

Huracán Dorian (2019) – Categoría 5

Impactó principalmente las Bahamas, donde permaneció estacionado durante varios días. Dorian causó inundaciones severas, destruyó edificaciones y desplazó a miles de personas, convirtiéndose en uno de los desastres más graves de la región.

foto

Trayectoria del Huracán Dorian (2019) – Categoría 5. (Imagen incrustada con HTML © Wikipedia – Web)

Huracán Matthew (2016) – Categoría 5

Azotó fuertemente a Haití, provocando graves deslizamientos de tierra e inundaciones que desencadenaron una crisis humanitaria. También afectó otras partes del Caribe, incluyendo Cuba y las Bahamas.

foto

Trayectoria del Huracán Matthew (2016) – Categoría 5. (Imagen incrustada con HTML © Wikipedia – Web)

Huracán Iota (2020) – Categoría 5

Afectó duramente a Nicaragua y Honduras, pero también causó impactos significativos en el Caribe. Sus lluvias torrenciales empeoraron las condiciones en zonas previamente afectadas por el huracán Eta.

foto

Trayectoria del Huracán Iota (2020) – Categoría 5 – Categoría 5. (Imagen incrustada con HTML © Wikipedia – Web)

Huracán Fiona (2022) – Categoría 4

Este huracán causó severas inundaciones en Puerto Rico, dejando a gran parte de la isla sin electricidad y causando desplazamientos. También afectó a República Dominicana, donde provocó daños estructurales y desastres naturales.

foto

Trayectoria del Huracán Fiona (2022) – Categoría 4. (Imagen incrustada con HTML © Wikipedia – Web)

Huracán Helene (2024) – Categoría 4

Fue uno de los más devastadores en la reciente temporada de huracanes. Alcanzó la categoría 4 y tocó tierra en la región de Big Bend, Florida, el 26 de septiembre. Con vientos sostenidos de hasta 140 mph (225 km/h).

foto

Trayectoria del Huracán Helene (2024) – Categoría 4. (Imagen incrustada con HTML © Wikipedia – Web)



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba