Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Luisito Comunica prueba comida callejera en Cuba: “Está baratísima”

NOTICIAS DE CUBA

Luisito Comunica prueba comida callejera en Cuba: “Está baratísima”

El youtuber mexicano convierte todos los precios a dólar, pero no menciona el salario de los cubanos en pesos (CUP)

Luisito Comunica prueba comida callejera en Cuba Está baratísima23

Luisito también visitó una pizzería local, Los Jimaguas, donde una pizza simple de queso cuesta 250 CUP. (Captura de pantalla © Luisito Comunica – YouTube)

El popular youtuber mexicano Luisito Comunica visitó La Habana para explorar la gastronomía cubana desde la perspectiva de la comida callejera, resaltando la diversidad de platillos, desde pan con lechón, pizzas, café, bebidas alcohólicas y varios dulces.

Durante todo el video, convierte los precios en pesos cubanos (CUP) a dólares, lo cual lo lleva a concluir que la comida “está baratísima” en comparación con los precios en México. Por ejemplo, compró helados y churros por menos de un dólar. Sin embargo, el youtuber olvidó mencionar que el salario mínimo de un cubano es menos de 8 dólares al mes y la pensión mucho menor.

Luisito inició su experiencia gastronómica en un puesto callejero donde degustó el pan con lechón, un bocadillo hecho con pan y carne de cerdo asado. El precio estándar para este plato es de 400 pesos cubanos, equivalentes a poco más de un dólar, un costo que el influencer enfatiza como muy económico sin contextualizar la realidad para el cubano de a pie. Esas comidas no están pensadas para el turista que llega con divisas, sus principales consumidores son los locales.

Luisito Comunica prueba comida callejera en Cuba Está baratísima

Una de las primeras cosas que degustó fue un pan con lechón, un bocadillo hecho con pan y carne de cerdo asada. (Captura de pantalla © Luisito Comunica – YouTube)

Durante su recorrido, Luisito también mostró el ingenioso método local para espantar moscas, consistente en botellas de agua colgadas en los puestos de comida. Además, visitó un puesto de café callejero donde por 50 CUP (alrededor de 15 centavos de dólar) se ofrece un café cortadito con leche condensada. Este café es popular para recargar energías rápidamente y continuar el día.

En un segmento especial, Luisito entrevistó al chef Santiago, presidente de la Federación Culinaria de Cuba y chef ejecutivo del Hotel Nacional, quien explicó que el plato insignia cubano es el ajiaco criollo, declarado patrimonio nacional en 2019 y aspirante a patrimonio cultural inmaterial mundial.

Santiago destacó la influencia de diversas culturas —española, africana y otras— en la cocina criolla cubana, donde cada comunidad aportó ingredientes y técnicas para conformar platos como el ajiaco, base esencial de la gastronomía local.

En el intercambio con el chef Santiago, este profesional de la cocina con un tono oficialista, calificó la actual gastronomía cubana como una “cocina de resistencia”, donde la creatividad y el ingenio del pueblo han permitido mantener las tradiciones culinarias a pesar de la escasez de recursos. Los cubanos han sabido adaptar sus platos clásicos usando distintas proteínas y productos locales, conservando el sabor y el valor cultural.

Seguidamente, probó el guarapo (jugo de caña natural), Cuba libre y mojitos en la famosa Bodeguita del Medio. También degustó una cerveza local, que contiene un 8.6% de alcohol, y visitó el histórico bar El Floridita, reconocido internacionalmente por su daiquirí y su relación con Ernest Hemingway. Estos lugares son símbolos de la cultura cubana y ofrecen una experiencia auténtica para los turistas.

En cuanto a la comida dulce, el influencer probó churros, helados artesanales y cocadas, todos a precios accesibles, con un helado de mantecado que cuesta 100 CUP (unos 30 centavos de dólar). Los vendedores callejeros aprovechan estos productos para endulzar el paladar de locales y visitantes, mientras mantienen viva una tradición de comida popular que sobrevive pese a las dificultades económicas.

Luisito también visitó una pizzería local, Los Jimaguas, donde una pizza simple de queso cuesta 250 pesos cubanos. El youtuber reconoció que, aunque la pizza no es sofisticada, resulta muy sabrosa y suficiente para quienes buscan una comida rápida y económica.

Además, explicó el significado del plato “ropa vieja”, preparado con carne desmenuzada y acompañado por “moros y cristianos” (arroz con frijoles), y cómo los cubanos han adaptado sus recetas a las limitaciones que impone la escasez de ingredientes.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba