ESTADOS UNIDOS
Maestros de Florida recibirán aumento salarial por decisión del gobernador Ron DeSantis
Según el republicano, para el curso escolar 2024-25 hay destinados 1.25 mil millones de dólares

El pago crecerá hasta más de 48 mil dólares al año. (Captura de pantalla © First Coas News – YouTube)
Los maestros de las escuelas públicas de la Florida recibirán un nuevo aumento salarial al iniciar el curso escolar 2024-2025, declaró el gobernador del estado, Ron DeSantis, en conferencia de prensa desde el Hialeah Educational Academy (COHEA).
El político republicano dijo que para enfrentar el gasto ya hay reservados en el presupuesto estatal 1.25 mil millones de dólares. Con dicho aumento, se eleva la inversión total en salarios de maestros a 4.6 mil millones de dólares desde 2020, convirtiendo a Florida en el estado con mayor paga a maestros en el sureste de los Estados Unidos.
Florida is investing record amounts for teacher salary increases. pic.twitter.com/CcN9lBsB9r
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 10, 2024
DeSantis, acompañado de la vicegobernadora Jeanette Núñez y el Comisionado de Educación Manny Díaz, destacó que “Florida se está posicionando como líder en educación gracias a estas inversiones sin precedentes en nuestros maestros. Desde 2020, hemos invertido más de 3 mil millones de dólares en iniciativas salariales, elevando el ingreso mínimo de los educadores a 48 mil dólares anuales”.
El gobernador aprovechó la ocasión para mandar una indirecta a la presidenta del Sindicato de Maestros de Miami-Dade, quien percibe un salario de 300 mil dólares anuales, según él. “Nos aseguramos de que estos fondos beneficien directamente a los maestros, no a las agendas políticas de los sindicatos”.
If a superintendent or school board member is telling teachers not to follow state law, that is grounds for suspension.
We’ve wielded that suspension authority against prosecutors who disregard the law, and we will wield it against school officials who disregard the law. pic.twitter.com/FU0YsjAcun
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 10, 2024
La vicegobernadora Núñez subrayó el compromiso de Florida con la educación: “Florida es educación porque tenemos un gobernador que prioriza a nuestros maestros y protege el derecho de los padres”. Añadió que se han eliminado programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y la ideología de género del currículo educativo, destacando la resistencia del estado a la politización de la educación.
En ese sentido, el comisionado de Educación, Manny Díaz, explicó que “en Florida creemos en los maestros y en darle a los padres opciones. Estamos aquí para educar, no para adoctrinar”.
Esteban Bovo, alcalde de Hialeah, fue uno de los primeros políticos electos en reaccionar al anuncio del gobernador. Calificó la noticia de “espectacular” y señaló que la inversión directa en los maestros es una estrategia impresionante. “Los padres están eligiendo dónde llevar a sus hijos, y el estado está respondiendo adecuadamente. Así es como debe funcionar el gobierno”.
El alcalde también se refirió a las quejas de los maestros sobre la obligatoriedad de pertenecer a los sindicatos y los altos salarios de sus líderes. “Resulta que estamos escuchando que el presidente de la Unión gana 300 mil dólares. Eso no lo gana un maestro en una clase”, concluyó Bovo.

zorro
11 de junio 2024 7:05 AM at 7:05 AM
se ve que no es su dinero como lo regalan si no les alcansa con un trabajo se busquen otro porque tenemos que pagarle el sueldo de ellos nosotros con los impuestos de nuestras casas muchos trabajomos hasta en tres trabajo