ESTADOS UNIDOS
Marco Rubio defiende decisión de Trump
“Es ficción que la Federación Cubana de Béisbol no es del gobierno”

El senador republicano por la Florida, Marco Rubio, un cubanoamericano de línea dura contra el régimen comunista de La Habana ha defendido a través de su cuenta en Twitter las decisión del presidente Donald Trump sobre el acuerdo entre la MLB y la Federación Cubana de Béisbol (FCB).
A inicios de semana la administración Trump echó por tierra el futuro de estos acuerdos al dar marcha atrás la política de Barack Obama cuando declaró que la FCB no era un ente del régimen cubano, por lo que las Grandes Ligas podía negociar con ellos bajo las leyes del embargo.
Rubio ha dicho que “la decisión tomada por Trump es legalmente correcta. Sería ficción encontrar que el béisbol cubano no es una entidad gubernamental”.
Los jugadores cubanos se van ilegalmente por una única razón “Cuba no les permite irse libremente. Son parte de un sistema que ve al ser humano como un esclavo”, acotó el político.
The narrative of most media coverage of @MLB deal with #Cuba is nonsense
The reason Cuban baseball players have to escape & seek asylum to play in America is not U.S. law or policy
The reason is the Cuban govt won’t let them leave to play herehttps://t.co/SODBYSvv6F
— Marco Rubio (@marcorubio) April 9, 2019
El dinero que percibiría la FCB iría a parar a las arcas del estado, esa “tarifa por jugador no es la misma que en el caso de Japón, en este caso no es para un equipo privado con el que el jugador tiene un contrato, sino que es para la FCB, que está controlada por el gobierno”, dijo el senador haciendo uso del Twitter.
También dio su visión para solucionar el contrabando de peloteros y tráfico humano de los que se ven envueltos lo jóvenes cubanos que quieren llegar a MLB.
Because #Cuba regime doesn’t allow them to travel freely the only way Cuban baseball players can make it to @MLB is to escape
Regime cut a deal with baseball to allow players to leave, but only if MLB pays them a ransom
In essence they want legalized trafficking of persons
— Marco Rubio (@marcorubio) April 8, 2019
“La solución fácil al problema del contrabando de los jugadores de béisbol cubanos sería que Cuba permita a esos hombres viajar libremente a EEUU para jugar, pero sin cobrar una tarifa por ellos”, puntualizó.
2/3:
3. Unlike Japan et al the fee isn’t to a private team the player is under contract with,it’s to Cuban Baseball Federation which is controlled by government
4. The VP of Cuban baseball (and de facto head) is Fidel Castro son who was key figure who negotiated this deal
— Marco Rubio (@marcorubio) April 9, 2019
Por su parte John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, también fue artífice del nuevo cambio de mirada sobre el asunto: «Cuba quiere usar a los jugadores de béisbol como peones económicos, vender sus derechos a las Grandes Ligas de Béisbol. El pasatiempo nacional de Estados Unidos no debe favorecer el apoyo del régimen cubano a Maduro en Venezuela», agregó.
1/3: Some misinformation on Cuban Baseball-@MLB deal @realdonaldtrump wiped out.
Here are facts:
1. Only reason players are currently “smuggled” into U.S. is because #Cuba won’t allow them to leave.
2. Now Cuba wants MLB to pay them a per player fee to allow player to leave
— Marco Rubio (@marcorubio) April 9, 2019
El acuerdo solo tiene cuatro meses de firmado y todavía no se había producido ningún contrato entre peloteros cubanos y la MLB. Hace solo una semana la FCB liberó un listado con 34 nombres entre los cuales los equipos de la MLB podían seleccionar a los jóvenes beisbolistas de su preferencia.
La parte cubana ha reaccionado en su cuenta en Twitter, sin embargo, la MLB no se ha pronunciado al respecto.
“Es un chantaje político de estos personajes anticubanos que influyeron para que de momento el acuerdo quede en pausa. Sin embargo, mantiene el respaldo de las sociedades cubana y estadounidense, e identificado como fórmula para eliminar prácticas nefastas como el tráfico humano y sus incalculables consecuencias, está llamado a sobreponerse a la arcaica retórica utilizada por sus detractores”, refiere el texto de la declaración de la FCB.
Con información de CiberCuba
