NOTICIAS DE CUBA
Más de 230.000 personas sin electricidad en el occidente de Cuba tras el paso de Helene
Pinar del Río es la provincia más afectada en el territorio cubano

Brigadistas de la UNE laboran para restablecer el servicio en Pinar del Río. (Foto © UNE – Facebook)
Más de 230.000 personas se quedaron sin servicio eléctrico en el occidente de Cuba tras el paso del ciclón Helene, que impactó con fuerza de tormenta tropical a esta zona de la Isla, principalmente a la provincia de Pinar del Río.
El fenómeno meteorológico causó graves daños en la infraestructura eléctrica y la agricultura de dicha provincia, que aún no se ha recuperado del impacto del huracán Ian, ocurrido hace dos años.
Según el portal oficial Cubadebate, la tormenta dejó sin electricidad a 3.697 clientes en la Isla de la Juventud, 160.000 en Artemisa y 70.000 en Pinar del Río, donde 220 familias, aproximadamente 800 personas, fueron evacuadas temporalmente a casas de amistades y familiares.
Yamile Ramos Cordero, primera secretaria del Partido Comunista en territorio pinareño, no ha precisado cuánto es el costo de las pérdidas en el sector de la agricultura. Otras áreas solo presentan daños mínimos.
Al ofrecerse detalles sobre el servicio eléctrico, se indicó que la línea que abastece a Sandino presenta fallas significativas, esto impide el suministro del agua a los hogares de la zona.
En Guane, obreros se encuentran trabajando para restablecer el servicio, mientras que en el poblado de Cortés el restablecimiento podría prolongándose por varios días. A diferencia de estos lugares, Minas, Santa Lucía y Pons ya cuenta con electricidad.
Las autoridades han movilizado siete grupos de trabajo desde las provincias de Mayabeque, La Habana y Cienfuegos para colaborar en las labores de recuperación. La situación es crítica, especialmente en lo que respecta al suministro de agua, ya que el circuito que alimenta los pozos también enfrenta problemas importantes.
En Consolación del Sur, se han reportado dificultades con los equipos de bombeo de agua. Asimismo, se están realizando trabajos en la estación de La Yuquilla, en Minas de Matahambre, para resolver los problemas derivados de la tormenta.
A la par de las labores de recuperación en el territorio cubano, las autoridades de cinco estados en Estados Unidos han emitido alertas de emergencia por el inminente impacto de Helene en el suroeste de la nación norteamericana.
El huracán, ahora de categoría dos, afectaría a Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia. Los meteorólogos han advertido sobre una marejada ciclónica “catastrófica”, además de vientos dañinos, lluvias intensas e inundaciones repentinas a cientos de millas de tierra adentro.
Jack Beven, especialista principal en huracanes del NHC en Miami, señaló que la tormenta podría tocar tierra en la región de Big Bend, donde el Panhandle se encuentra con la península de Florida. A pesar de este pronóstico, se anticipa que Helene causará afectaciones en una amplia área debido a su tamaño.
