Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Más de 30 edificios presentan hundimientos en Miami-Dade

ESTADOS UNIDOS

Más de 30 edificios presentan hundimientos en Miami-Dade

Algunos de ellos se encuentran en Surfside, donde ocurrió un colapso con más de 90 fallecidos

Más de 30 edificios presentan hundimientos en el sur de Florida (13)

Los inmuebles tienen problemas estructurales que podrían presentar graves implicaciones. (Captura de pantalla © Telemundo 51 – Web)

Un reciente estudio de la Universidad de Miami (UM) ha revelado que al menos 35 edificios ubicados entre Miami Beach y Sunny Isles Beach han experimentado hundimientos de entre 2 y 8 centímetros en los últimos años, informó Telemundo 51.

La investigación, realizada por científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra, advierte sobre un problema estructural que podría tener graves implicaciones para la estabilidad de estas edificaciones.

Los edificios de Sunny Isles Beach presentaron los hundimientos más significativos, según el estudio publicado en la revista Earth and Space Science. Le siguen los de Surfside, localidad marcada por el trágico colapso del edificio Champlain Towers South en 2021, que dejó un saldo de casi 100 víctimas fatales. El estudio también identificó hundimientos en dos edificios de Miami Beach y otro en Bal Harbour.

Para obtener estos resultados, los investigadores utilizaron radares satelitales de alta tecnología que permiten medir desplazamientos de apenas unos milímetros. Las mediciones se realizaron entre 2016 y 2023, enfocándose en elementos estructurales fijos, como balcones, sistemas de aire acondicionado en azoteas y pasarelas.

“No esperábamos encontrar tantos focos de hundimiento en la región costera del sur de Florida”, declaró Farzaneh Aziz Zanjani, quien dirigió la investigación. “Este estudio subraya la importancia de monitorear constantemente estas estructuras y de comprender mejor las consecuencias a largo plazo del hundimiento”.

Según los científicos, las causas del hundimiento incluyen el peso acumulado de los edificios, las vibraciones generadas por obras cercanas y el desplazamiento de los granos de arena en las capas subyacentes. Otros factores, como los flujos de marea y el debilitamiento natural de la piedra caliza bajo la superficie, también podrían ser causantes de este problema.

A pesar de que es común que los edificios nuevos presenten asentamientos de varios centímetros durante y después de su construcción, los resultados del estudio indican que el hundimiento puede continuar durante años. Esto genera preocupación sobre la seguridad a largo plazo de las edificaciones en zonas costeras del sur de Florida.

Los investigadores concluyen que es urgente implementar sistemas de monitoreo continuo y desarrollar estrategias de mitigación para prevenir riesgos estructurales. La combinación del hundimiento progresivo, el cambio climático y el aumento del nivel del mar podría agravar este fenómeno en el futuro cercano.

La tragedia de Surfside: un edificio colapsado y más de 90 fallecidos

La tragedia de Surfside ocurrió el 24 de junio de 2021, cuando una de las torres del complejo Champlain Towers South colapsó, causando la muerte de 98 personas, entre ellas siete de origen cubano.

De acuerdo con documentos obtenidos por los diarios Miami Herald y The New York Times, investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología concluyeron que una sección del piso de la piscina se desplomó aproximadamente siete minutos antes del derrumbe total del edificio de apartamentos, una estructura con 40 años de antigüedad.

El edificio acumulaba un historial de reportes sobre problemas estructurales, como columnas corroídas, errores de diseño y fallas en los refuerzos de acero. Tres años antes del colapso, un ingeniero había advertido sobre “graves daños”, mientras que los residentes solicitaban inversiones urgentes para las reparaciones necesarias.

No obstante, el estudio descartó que el asentamiento del terreno haya sido la causa directa del colapso. Los datos revelaron que no hubo desplazamientos previos en el área; aunque sí se detectaron vibraciones significativas debido a la construcción de un edificio cercano, el cual ha continuado asentándose varios centímetros desde su finalización.

Una empresa de los Emiratos Árabes Unidos adquirió el terreno y anunció planes para desarrollar un “proyecto boutique de ultralujo frente al mar”. La propuesta de DAMAC International incluye un edificio de 12 pisos con 57 apartamentos y dos piscinas.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com