Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Meta AI llega a WhatsApp: ¿Cómo usarla o desactivarla?

MUNDO

Meta AI llega a WhatsApp: ¿Cómo usarla o desactivarla?

La tecnología detrás de Meta AI es el modelo Llama 3, diseñado para aprender patrones de datos y así generar contenido nuevo

WhatsApp inteligencia artifical Meta AI chat (1)

Imagen de la bandera cubana realizada por Meta AI en el chat de WhatsApp. (Foto generada por IA)

La inteligencia artificial Meta AI ha llegado a WhatsApp, permitiendo a los usuarios en América Latina aprovechar las capacidades de esta nueva tecnología, que ahora está al alcance de un chat dentro de la propia aplicación de mensajería instantánea.

Meta AI es un asistente impulsado por inteligencia artificial, descrito como el más inteligente y accesible actualmente. La compañía de Mark Zuckerberg lanzó oficialmente este asistente en abril, destacando su capacidad para crear imágenes y videos, proporcionar recetas de cocina, ofrecer consejos de estudio y recomendar destinos turísticos, entre otras funciones.

Cómo usar Meta AI en WhatsApp

  • Abre WhatsApp: Inicia la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo móvil.
  • Busca el ícono de Meta AI: Identifica el ícono de Meta AI, que es un círculo azul, violeta y verde agua ubicado arriba del símbolo de (+) para iniciar un nuevo chat.
  • Haz clic en el ícono de Meta AI: Al presionar el ícono, serás dirigido al chat con la herramienta de inteligencia artificial de Meta.
  • Acepta las condiciones de uso: Antes de comenzar a usar Meta AI, debes aceptar las “condiciones de IA de Meta”. Se recomienda leer detenidamente estas condiciones antes de continuar.
  • Presiona “Continuar”: Si decides aceptar las condiciones, haz clic en “Continuar” en la ventana emergente.
  • Comienza a interactuar con Meta AI: En el chat de Meta AI, puedes empezar a hacer preguntas o solicitudes, como pedir recomendaciones, generar imágenes, obtener recetas y más.
  • Explora las sugerencias de inicio: Si no sabes por dónde empezar, puedes utilizar algunas de las recomendaciones sugeridas en el chat, como preguntar por resultados de fútbol, consejos para hablar en público, o información sobre k-pop.

La tecnología detrás de Meta AI es el modelo Llama 3, diseñado para aprender patrones de datos y así generar contenido nuevo. Meta destaca que su asistente puede ayudar a aumentar la inteligencia del usuario y aligerar su carga de trabajo, facilitando el aprendizaje, la creación de contenido y la conexión con otros.

WhatsApp inteligencia artificial Meta AI chat (2)

Ejemplo de interacción con Meta AI en el chat de WhatsApp. (Captura de pantalla)

¿Cómo desactivar la función de Meta AI en WhatsApp?

Actualmente, no hay un proceso manual para desactivar Meta AI una vez que has aceptado las condiciones de uso. Sin embargo, aquí tienes algunas recomendaciones:

  1. No aceptar las condiciones: Si aún no has aceptado las “condiciones de IA de Meta”, simplemente no hagas clic en “Continuar”. Esto evitará que se active Meta AI en tu WhatsApp.
  2. Eliminar el chat con Meta AI: Puedes eliminar el chat con Meta AI, aunque esto no desactiva la función, puede evitar que sigas interactuando con ella.
  3. Revisar ajustes de privacidad: Verifica los ajustes de privacidad en tu cuenta de WhatsApp y en la aplicación de Meta para limitar el acceso a tus datos.

Comparación entre Meta AI y ChatGTP

Origen y Propietarios

  • Meta AI: Desarrollado por Meta, la empresa matriz de plataformas como Facebook, WhatsApp, Messenger e Instagram.
  • ChatGPT: Creado por OpenAI, una organización de investigación en inteligencia artificial.

Modelo de IA

  • Meta AI: Utiliza el modelo Llama 3, que es un modelo informático generativo diseñado para aprender patrones de datos y generar contenido nuevo, como texto e imágenes.
  • ChatGPT: Basado en la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer) de OpenAI, específicamente en sus versiones más avanzadas como GPT-4, que genera texto basado en grandes volúmenes de datos preentrenados.

Capacidades y Funciones

  • Meta AI:
    • Crear imágenes y videos a partir de descripciones textuales.
    • Proporcionar recetas de cocina.
    • Ofrecer consejos de estudio y ayuda en lecciones.
    • Recomendar destinos turísticos.
    • Generar respuestas en texto e imágenes.
  • ChatGPT:
    • Responder preguntas generales y específicas.
    • Asistir en la redacción de textos, corrección de gramática y estilo.
    • Ayudar en la programación y depuración de código.
    • Ofrecer consejos, recomendaciones y soporte en diversas áreas como educación, salud mental, tecnología, y más.

Interacción y Plataforma

  • Meta AI: Integrado directamente en WhatsApp y otras plataformas de Meta, permitiendo una interacción fluida dentro de estas aplicaciones populares.
  • ChatGPT: Accesible a través de la plataforma de OpenAI, integraciones en aplicaciones de terceros, y mediante API que permite su implementación en diversos servicios y aplicaciones web.

Acceso y Disponibilidad

  • Meta AI: Disponible en varios países latinoamericanos (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú) y en Camerún, directamente desde WhatsApp.
  • ChatGPT: Accesible globalmente a través del sitio web de OpenAI y aplicaciones que han implementado su API.

Condiciones de Uso y Privacidad

  • Meta AI:
    • Requiere la aceptación de “condiciones de IA de Meta”.
    • Utiliza los datos del usuario para mejorar sus respuestas, pero asegura que los mensajes están cifrados de extremo a extremo y no pueden ser leídos por Meta.
  • ChatGPT:
    • Los datos pueden ser utilizados por OpenAI para mejorar el modelo, dependiendo de la configuración de privacidad y términos de uso de cada implementación.
    • OpenAI ofrece opciones de privacidad para usuarios que requieren interacciones más confidenciales.

Desactivación

  • Meta AI: No ofrece un método manual claro para desactivar el asistente una vez aceptadas las condiciones.
  • ChatGPT: Puede dejar de ser utilizado simplemente cerrando la sesión o dejando de interactuar con la plataforma o la aplicación que lo implementa.

Aplicaciones Prácticas

  • Meta AI: Enfocado en la integración dentro de las aplicaciones de Meta, facilitando la creación de contenido multimedia y ofreciendo soporte en actividades diarias directamente en plataformas de mensajería y redes sociales.
  • ChatGPT: Más versátil en términos de aplicaciones prácticas, incluyendo soporte en tareas educativas, programación, creación de contenido escrito, y asistencia en la toma de decisiones en múltiples campos.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba