Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Miami es uno de los lugares más peligrosos para conducir en EEUU

NOTICIAS DE CUBA

Miami es uno de los lugares más peligrosos para conducir en EEUU

Los precios de los seguros de automóvil en Florida varían dependiendo de la cobertura

Miami uno de los lugares más peligrosos para conducir en todo EEUU

Según expertos, los costos de reparación de vehículos tras un accidente son elevados, lo que incrementa las tarifas de las aseguradoras. (Foto © Periódico Cubano)

Miami, junto a la ciudad de Fort Lauderdale, encabeza la lista de las áreas más peligrosas para conducir en los Estados Unidos, según un reciente informe de Life360, una aplicación popular de seguridad familiar que ha analizado billones de datos de conductores en todo el país.

La investigación revela que la región de Florida, especialmente el sur del estado, es una de las más propensas a accidentes, con comportamientos peligrosos al volante siendo una de las principales causas.

El informe destaca que la aceleración rápida y las frenadas bruscas son comunes entre los conductores de Florida. Mike Zeman, portavoz de Life360, comentó que Fort Lauderdale ocupa el segundo lugar en el país por la aceleración rápida, un comportamiento estrechamente vinculado al aumento del riesgo de accidentes.

Además, la aplicación de Life360 utiliza datos de sensores de teléfonos móviles y GPS para analizar comportamientos de conducción arriesgados como los choques, el exceso de velocidad, las frenadas repentinas y la aceleración veloz. Para Life360, un choque se define como el impacto a una velocidad de 25 millas por hora o más.

El estudio también indica que la conducción distraída y peligrosa es un problema generalizado en todo el país. Algunos datos alarmantes incluyen que el 86% de los conductores admiten haberse distraído con la tecnología mientras conducían. Además, el 27% ha cambiado de ropa o se ha maquillado mientras estaba al volante.

 La generación Z, en particular, está más afectada por este problema, ya que casi la mitad de los conductores de esta generación ha confesado ver videos mientras conducían. Zeman señala que, debido a la constante conexión de esta generación a sus teléfonos, les resulta más difícil mantenerse enfocados mientras conducen.

Florida y las altas tasas de seguros

Otro factor que resalta es el alto costo de los seguros de automóvil en Florida, especialmente en Miami. Las altas tasas de accidentes y los frecuentes desastres naturales como huracanes y tormentas tropicales contribuyen a que las primas de los seguros sean considerablemente más altas que en otros estados.

Según expertos, los costos de reparación de vehículos tras un desastre natural son elevados, lo que incrementa las tarifas de las aseguradoras. Además, Florida exige un seguro de responsabilidad civil obligatorio, pero no una cobertura completa de daños personales, lo que puede resultar en mayores gastos para los conductores en caso de accidente.

Factores de las altas tasas de seguros de automóvil en Florida

  1. La alta tasa de accidentes y daños, especialmente en áreas con una gran concentración de turistas y personas mayores.
  2. El riesgo asociado a desastres naturales como huracanes y tormentas tropicales.
  3. Un sistema de seguros obligatorio que no incluye cobertura completa de daños personales, lo que genera mayores responsabilidades para los conductores.
  4. La alta tasa de fraude en los seguros, lo que eleva las primas para todos los conductores.
  5. Factores demográficos, como una población envejecida y un número creciente de conductores jóvenes.

Los precios de los seguros de automóvil en Florida varían dependiendo de la cobertura, pero los conductores pueden esperar pagar entre $1.000 y $1.500 por un seguro mínimo de responsabilidad. Para quienes buscan una cobertura más completa, los costos pueden oscilar entre $2.500 y $3.500 anuales, dependiendo de factores como la edad, el historial de conducción y el tipo de vehículo.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba