NOTICIAS DE CUBA
Mincin admite “tensión” en la canasta básica: No hay ni aceite ni café
Al iniciar el mes de septiembre todavía hay varios productos de julio y agosto que no se han entregado

El Mincin no tiene los vehículos ni el combustible para distribuir los escasos alimentos hasta las 11 mil bodegas de Cuba. (Foto © Periódico Cubano)
La Ministra de Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz Velázquez, admitió que la distribución de la canasta básica sufre una fuerte “tensión” pues la inmensa mayoría de los productos que llegan a las bodegas son importados y con la crisis económica del régimen comunista el aseguramiento se complica.
Durante una conferencia de prensa, Díaz Velázquez precisó que la situación actual, con alimentos básicos como arroz, chícharo, azúcar, sal y frijol, es preocupante. Al iniciar el mes de septiembre todavía hay localidades en el país que no han recibido los insumos correspondientes a julio y agosto.
En #Cuba la Ministra de Comercio afirma en televisión nacional que no habrá ni aceite, ni café para septiembre y que faltará azúcar y arroz en varias provincias del país.
El régimen ha normalizado tanto la miseria que la anuncian sin vergüenza alguna.#SOSCuba pic.twitter.com/Wf73E2BjKr
— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) September 1, 2024
Las dificultades van desde la falta de transporte hasta la llegada tardía de barcos con granos esenciales. Este escenario ha obligado al Mincin a recurrir a inventarios y donaciones, principalmente de países como China, para mitigar la grave escasez, pero no es suficiente.
En ese sentido, la ministra dijo que están por llegar a Cuba tres barcos con 52 mil toneladas de arroz, pero que la operación para su recepción y distribución desde los puertos se complica debido a “limitaciones financieras”.
El sistema del Comercio Interior no tiene los vehículos ni el combustible necesario para desplegar una logística que incluye la descarga desde el puerto hasta las más de 11 mil bodegas que existen en Cuba. Para ello pide ayuda a los gobiernos locales.
Entre otras calamidades, la funcionaria citó la falta de fluido eléctrico, de inventarios y una mala organización en las operaciones, aunque también han impactado la llegada tardía al país de buques cargados de granos.
Hay provincias con mayores complejidades como Camagüey y Granma, donde la distribución del arroz de agosto aún está por realizarse.
Durante la conferencia de prensa, la ministra estuvo acompañada por Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y jefa de su Departamento de Atención a los Servicios.
La dependencia de la mayoría de los cubanos de lo poco que llega a las bodegas por la vía de la libreta de racionamiento convierte las fallas, demoras y ausencias de productos en una amenaza directa para su supervivencia diaria.
En un país donde el acceso a alimentos básicos está mediado por un sistema estatal ineficiente, cualquier interrupción en la distribución agrava la ya precaria situación alimentaria de la población. La incapacidad del gobierno para garantizar la entrega oportuna de productos esenciales como arroz, frijoles y azúcar, expone a millones de cubanos a la inseguridad alimentaria.
Mientras el régimen sigue priorizando otras agendas como la construcción de hoteles para turistas que no llegan, la comida en la mesa de los cubanos se convierte en un lujo, más que en un derecho. Este panorama, que se une a la crisis sanitaria con el dengue y Oropouche, evidencia la existencia de un estado fallido en la Isla.

margarita fresco
1 de septiembre 2024 2:03 PM at 2:03 PM
Bueno que lo traiga el gobierno de supermetk 26 que es de guillermo garcia frias y la hija lo controla y radica en estados unidos y están ganando cantidad y es donde los familiares cubanos en el extranjeros pagan en dolares para que le envien alimentos producidos en cuba, a sus familiares en cuba…si tienen y tienen muchos millones también, millones, que lo saquen de sus bancos o paraisos fiscales en el extranjero y compren los alimentos para el pueblo cubano, total ese dinero es del pueblo cubano robado por la cúpula…tan sencillo como eso, no engañan a nadie…