MUNDO
Ministra de Seguridad habla sobre las amenazas de explosivos en Argentina
La ministra de Seguridad de Argentina se pronuncia ante las constantes falsas alarmas de explosivos en lugares públicos de Buenos Aires


Patricia Bullrich, ministra de seguridad argentina. (TELESOL DIARIO)
Luego de haberse producido varias falsas alarmas ante la presencia de supuestos artefactos explosivos en diferentes lugares públicos de Buenos Aires, Argentina, la comunidad se encuentra en incertidumbre y tensión.
La última falsa amenaza se produjo en el hospital Donación Francisco Santojanni, donde a través de una llamada se advirtió de la presencia de 5 explosivos que no estaban presentes; caso parecido fue el que horas antes se reportó en la estación de trenes de Constitución.
Otros de los eventos fue el pasado lunes cuando se tuvo que desalojar dos estaciones ferroviarias al recibir falsas amenazas de bombas al número de emergencia del 911; generando gran tensión y entorpeciendo la actividad y rutina diaria de los ciudadanos.
Ante esta situación, la ministra de seguridad Patricia Bullrich se pronunció garantizando que dichos hechos se encuentran en estudio. Así mismo afirmó que, según lo investigado, hasta el momento no ésto no es producto de las acciones de una que atenta contra el gobierno, y aunque lo eventos han sido muy parecidos, no están unidos por un hilo conductor.
La ministra explicó que para minimizar los efectos traídos a consecuencia de las evacuaciones de los sitios se está trabajando en la implementación de un nuevo protocolo de emergencia en caso de recibir llamadas de amenaza al número de emergencia.
También se encuentran trabajando en la ubicación de los responsables de dichas llamadas; una muestra de ello es cómo a través de su cuenta de Twitter hizo de conocimiento público la captura del responsable de realizar múltiples llamadas reportando la presencia de explosivos en el ferrocarril Sarmiento.
Detuvimos en #Merlo al autor de las amenazas de bomba en el Ferrocarril Sarmiento. Llamó más de 9 veces. No vamos a permitir que alguien crea que puede asustar a la gente sin tener consecuencias. Ningún acto de este tipo va a quedar impune. Así lo trasladaba la @PFAOficial. pic.twitter.com/HmOulIhiFp
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 13, 2019
Por otro lado el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, señaló que el objetivo de estos hechos es sembrar pánico e incertidumbre en la comunidad de cara a las venideras elecciones.
