NOTICIAS DE CUBA
Movimiento Madres del 11-7 convoca a una marcha en La Habana por la liberación de los desaparecidos
Un total de 457 personas se encuentran detenidas o desaparecidas tras las protestas

Madres en Aldabo y 100 en espera de ver a sus familiares detenidos (Collage: Bertica Baruh – Facebook)
El recién creado Movimiento Madres del 11-7 convoca a toda mujer que tenga un familiar detenido por las manifestaciones masivas contra el régimen comunista a participar en una protesta pacífica para exigir la liberación de sus seres queridos.
La periodista independiente Iliana Hernández informó vía Twitter que la manifestación será a las 11:00 a.m. de este miércoles 21 julio y se extenderá desde Prado y Malecón hasta el Parque Central en La Habana.
Hernández, quien ha sido víctima de constantes actos represivos, invita a participar a esposas, novias, madres, hijas, tías, sobrinas y abuelas.
La comunicadora también dijo que en la marcha solo participarán mujeres y en el caso de los hombres que deseen apoyar podrán mantenerse cerca reportando al mundo todo lo que suceda mientras avanza el contingente.
En la manifestación se usará la consigna “Asno con garras con mi hijo no te metas” y en redes sociales se pueden usar los hashtags #MujeresPorCuba #MujeresPorLaLibertad y #SOSCuba.
El Movimiento Madres del 11-7 convoca para este miércoles 21/07 a esposas, novias, madres, hijas, tías, sobrinas, abuelas, toda mujer que tenga un familiar preso por la manifestación del 11/07 a las 11:00 am en La Habana desde Prado y Malecón al Parque Central para exigir (hilo)
— Iliana Hernández (@ilianahcuba) July 19, 2021
En la página de Facebook se publicaron imágenes de madres cubanas esperando la oportunidad de ver a sus familiares detenidos en 100 y Aldabó.
Más de 400 personas fueron detenidas por las fuerzas represivas del gobierno cubano, tras las manifestaciones masivas que exigían el fin del castrismo en la Isla.
Elementos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Boinas Negras y agentes de la Seguridad del Estado hicieron redadas en varios puntos del territorio como parte de una ola de arrestos arbitrarios.
⚠️⚠️Madres cubanas esperan noticias de sus hijos frente a la estación de 100 y Aldabó… solo dejan pasar de dos en dos… pagarán cada lágrima de esas mujeres HLGP!#SOSCuba pic.twitter.com/0jZD0vZupz
— Mag Jorge Castro?? (@mjorgec1994) July 19, 2021
Un video de la agencia EFE, publicado en redes un día después de las manifestaciones, mostró a un grupo de madres frente a la estación policial de Zanja a exigir la liberación de sus familiares.
En esa ocasión, un oficial de la PNR dijo a las mujeres que les daría información sobre los detenidos en ese lugar.
La última actualización del listado de Cuba Decide señala que un total de 457 personas continúan detenidas o desaparecidas por motivo del estallido social que desde hace décadas no se vivía en el territorio cubano.
[#Actualización] Al menos 457 personas continúan actualmente detenidas y/o se encuentran desaparecidas en Cuba#SOSCuba pic.twitter.com/cOFqPv7KLg
— CUBADECIDE (@CUBADECIDE) July 19, 2021
Además, el Comité en Contra de la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas desde la semana pasada exigió al gobierno cubano una Acción Urgente para la búsqueda de más de 180 personas en paradero desconocido tras las protestas.
Prisoners Defenders (PD) denunció que los arrestados están siendo víctimas de un proceso judicial calificado como “atestado directo” que no permite una defensa efectiva y viola artículos de la Constitución de la Isla.
La organización con sede en Madrid, España, también reveló que los juicios contra los detenidos están controlados por la policía política.
“La policía inicia, interviene y controla todo el proceso, incluso el señalamiento de la fecha del juicio. La Policía decide, sola, que la investigación está concluida, y puede hacerlo en cuestión de minutos/horas, un solo policía como testimonio acusatorio sirve de base para iniciar este proceso”, dice el informe de PD.
