MUNDO
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: Premio Nobel que deja gran legado literario
Entre sus obras más emblemáticas se encuentran ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘La casa verde’ y ‘La fiesta del Chivo’
La familia Vargas Llosa ha solicitado privacidad durante este doloroso momento y ha decidido no realizar una ceremonia pública. (Captura de pantalla © El Mundo – YouTube)
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más grandes de la literatura en lengua española, falleció el 13 de abril de 2025 a los 89 años en Lima, Perú, rodeado de su familia y en un ambiente de paz.
La noticia fue confirmada por sus hijos, quienes, en un comunicado, expresaron su tristeza por la partida del escritor, pero también su consuelo al saber que su legado literario perdurará por generaciones.
El autor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, es reconocido mundialmente por su vasta obra, que incluye novelas, ensayos y piezas teatrales. A lo largo de su carrera, Vargas Llosa se destacó por su aguda mirada hacia las realidades sociales y políticas, y su narrativa compleja, que lo colocó en la vanguardia de la literatura contemporánea. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del Chivo. Estos títulos, entre otros, le otorgaron una influencia trascendental en la literatura de habla hispana y más allá.
El escritor, cuyo trabajo exploró los conflictos políticos y las luchas por la libertad, fue una figura clave en el llamado Boom Latinoamericano, un fenómeno literario que posicionó a la literatura latinoamericana en el centro del mundo. En su discurso de aceptación del Premio Nobel, Vargas Llosa destacó el poder de la literatura para transformar la realidad y promover la libertad, valores que marcaron tanto su obra como su vida.
En 2023, Mario Vargas Llosa fue admitido en la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer escritor de habla hispana en ser incluido en esta prestigiosa institución. Este honor subrayó aún más la universalidad de su obra, que se ha traducido a numerosos idiomas y ha dejado una huella profunda en la cultura global.
A pocos días de celebrar su 89º cumpleaños, el escritor falleció en un momento en que su salud se había visto afectada, aunque su hijo Álvaro comentó que, en los últimos días, su padre se encontraba “superanimado”. En su honor, un grupo de cadetes del colegio militar Leoncio Prado, en el Callao, Perú, realizó un acto simbólico en el que formaron sus iniciales, un gesto significativo que evocó los inicios de su carrera literaria en esa misma institución.
La familia Vargas Llosa ha solicitado privacidad durante este doloroso momento y ha decidido no realizar una ceremonia pública. El escritor será incinerado según sus deseos anteriores.
Mario Vargas Llosa deja un legado literario impresionante que continuará inspirando a generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.
Ver esta publicación en Instagram
