Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cineasta cubano Víctor Alfonso Cedeño fallece en Miami

FARÁNDULA

Cineasta cubano Víctor Alfonso Cedeño fallece en Miami

El creador de Yesapín García dejó una huella imborrable con su producción artística

El animador obtuvo una visa humanitaria en 2021 para emigrar a Estados Unidos. (Captura de pantalla © Víctor Alfonso Cedeño — YouTube, Facebook)

El cineasta cubano Víctor Alfonso Cedeño, conocido por su personaje animado Yesapín García, falleció este lunes en Miami a los 41 años tras una lucha prolongada contra el cáncer.

Su esposa, Claudia Elizabeth Ruiz García, publicó una breve despedida en su perfil de Facebook: “Mucha luz para tu alma, amor. Fuiste mi compañero, mi amor y mi amigo”.

Cedeño había sido diagnosticado en 2018 con condrosarcoma, un tipo raro de cáncer, y emigró a Estados Unidos en 2021 con una visa humanitaria para recibir tratamiento.

Nacido en Cienfuegos en 1983, Cedeño se formó como arquitecto, pero su pasión por la historieta y la animación lo llevó a destacarse como realizador independiente.

En 2009, su serie Dany y el Club de los Berracos comenzó a circular de manera subterránea en Cuba. Tres años después, su corto Lavando calzoncillos fue premiado en la XII Muestra Joven ICAIC.

El mayor éxito de Cedeño llegó con el corto Pez peleador en 2014, donde el personaje de Yesapín García, surgido de un diálogo entre niños, se hizo viral.

Yesapín se convirtió en un símbolo del emigrado cubano en EEUU, capturando con humor las costumbres y hábitos tanto de la Isla como de la diáspora.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Estornudo (@elestornudo)

En una entrevista en 2018, Cedeño contó cómo la popularidad de Yesapín lo motivó a seguir en la animación: “Me desilusioné un tanto de la animación. Me dije: no vale la pena, y en eso Yasmany (Concepción) me llama y me dice que tiene un pequeño negocio (en Miami) de recargas de móviles (a Cuba) llamado Islacel y quiere un personaje para hacerle promoción”.

Además de Yesapín, Cedeño creó la webserie Willy y Filly, publicada por el medio independiente El Toque, que retrataba la vida en Cuba a través de dos amigos que se conectaban en puntos wifi públicos.

También dirigió el corto de ficción Cositas malas y estaba desarrollando su primer largometraje, Dienteperro, que le valió ser seleccionado para el Talent Coproduction Meeting en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Víctor Alfonso Cedeño fue también un activo miembro del movimiento de la sociedad civil independiente cubana del 27N, participando en la protesta frente al Ministerio de Cultura en La Habana, exigiendo el fin de la represión política en su país.

Su legado artístico y su lucha por la libertad de expresión dejan una huella imborrable en la comunidad cubana, tanto en la Isla como en el extranjero.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba