FARÁNDULA
Música cubana al estilo de Compay Segundo hace bailar a los vietnamitas
La sonoridad del Chan Chan es contagiosa a nivel internacional


Música cubana al estilo de Compay Segundo hace bailar a los vietnamitas. (VISTAR)
El Grupo de Compay Segundo se encuentra de gira por Vietnam y con la sonoridad del clásico Chan Chan puso a bailar a los asiáticos, demostrando que la música rompe fronteras.
Tomando como escenario el Teatro de la Juventud, de Hanoi, la agrupación cubana toco por espacio de dos horas y media para el público que mostró movimientos de pies, hombros y caderas propios de un habanero del barrio de Cayo Hueso.
Al concierto también asistieron una pequeña representación de los cubanos en la ciudad, integrados por diplomáticos, cooperantes, estudiantes y algún que otro emigrante hacia esas tierras socialistas pero que le han dado al libre mercado el papel que le corresponde dentro de la economía.
El grupo comenzó su vida como Compay Segundo y sus Muchachos, fundado por Compay Segundo en 1955 después de que él dejó Los Compadres. Después de la muerte de Compay Segundo en 2003, el grupo pasó a llamarse Grupo Compay Segundo.
A partir de entonces la banda no deja de ir por todo el mundo para cautivar a todo tipo de público y también ha aparecido con grandes artistas como: Omara Portuondo, Eliades Ochoa, Charles Aznavour, Teresa García Caturla, Isaac Delgado, Lou Bega.
Entre los principales temas musicales que tocan se encuentra “Macusa”, “Saboroso”, ”Anita”, “Las Flores de la Vida”, así como el legendario himno “Chan Chan”, canción emblemática escrita por Compay e interpretada por todas las bandas del género en todo el mundo.
