NOTICIAS DE CUBA
Niegan protección policial a una víctima de violencia machista en Habana del Este
La mujer se encuentra hospitalizada bajo el riesgo de volver a ser lastimada por su agresor

La cubana Yidania Santos Peña se encuentra hospitalizada con graves heridas. (Foto © Yidania Santos – Facebook)
La cubana Yidania Santos Peña, de 42 años, sigue sin protección policial después de ser agredida con un machete el pasado viernes. La agresión ocurrió en Campo Florido, una localidad en las afueras de Habana del Este.
Según Martí Noticias, a pesar de la denuncia presentada por la familia, el presunto agresor, quien es el padre de cuatro de los hijos de la víctima, continúa en libertad y representa un riesgo para la víctima.
“Estamos todos los días en el hospital con ella, pero el hombre sigue entrando en la casa. Anoche mismo estuvo allí. Mi abuela le pidió que se entregara, y él solo mostró el machete”, relató Elsa Lidia Secades Ruz, sobrina de la lesionada.
El ataque dejó a Yidania con la mano izquierda amputada, cuatro dedos de la mano derecha perdidos y siete cortes en la cabeza. La policía, según la denuncia de Elsa, ha realizado breves visitas al lugar sin brindar una respuesta efectiva.
“Desde que ocurrió el hecho, la policía vino, pero se fueron en menos de 10 minutos. Luego volvieron al día siguiente por la tarde”, comentó Elsa, quien también reveló que la familia ha pasado las noches en vela por miedo a que el agresor se infiltre nuevamente en la casa.
Actualmente, Yidania se encuentra fuera de peligro en un hospital de La Habana, aunque con secuelas físicas y emocionales graves. El agresor vivía en la casa contigua tras haberse separado de Yidania. Por razones aún desconocidas, él entró a la casa y cometió la brutal agresión frente a una de las hijas de su pareja. Por el momento, este hecho ha sido considerado un acto de violencia de género.
Cuba carece de una legislación integral contra este tipo de violencia, lo que deja a muchas mujeres sin protección frente a sus agresores. Las denuncias son frecuentemente ignoradas o minimizadas por las autoridades, permitiendo que los responsables permanezcan libres e impunes. La ausencia de mecanismos efectivos para proteger a las víctimas y el acceso limitado a servicios de apoyo agravan aún más la situación.
De acuerdo con datos de los observatorios independientes Yo Sí Te Creo en Cuba y el Observatorio de Género de la revista Alas Tensas, hasta septiembre de 2024 se han registrado 37 feminicidios y tres intentos de feminicidio en el país durante este año.
Dichas plataformas también señalaron la necesidad urgente de una investigación policial en casos de violencia de género que afectan a mujeres de la tercera edad en Villa Clara y a tres mujeres en La Habana: Irma, Teresa Moliner Bosa y Laura Castillo Zulueta. En Santiago de Cuba, se han identificado dos casos adicionales donde las posibles víctimas son: Tania Reyes y Samantha Heredia Odrens.
