¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

“No está entrando ni un litro de diésel”, advierte el vicegobernador de Cienfuegos

NOTICIAS DE CUBA

“No está entrando ni un litro de diésel”, advierte el vicegobernador de Cienfuegos

El dirigente llamó a reducir a cero todas las actividades que no sean imprescindibles

“No está entrando ni un litro de diésel”, advierte el vicegobernador de Cienfuegos

La paralización del suministro de diésel impacta directamente en el transporte, la producción industrial y la actividad agropecuaria. (Captura de pantalla © TeleTurquino – YouTube)

Luego del cuarto colapso total de generación eléctrica en Cuba durante los últimos seis meses, el vicegobernador de Cienfuegos, Rolando José Rajadel, advirtió que habrá una paralización de la economía, pues la disponibilidad de combustible está en opción cero.

“Vamos a transitar por cero combustible en la economía. No está entrando ni un litro de diésel, ni para los grupos electrógenos”, comentó el dirigente en un video que se ha vuelto viral en las redes sociales. En ese sentido, alertó que dicha situación obliga a detener la generación local de electricidad y reducir la actividad económica al mínimo imprescindible.

La paralización del suministro de diésel impacta directamente en el transporte, la producción industrial y la actividad agropecuaria. Sin combustible, los sistemas de bombeo de agua también podrían colapsar, afectando el abastecimiento de la población.

Las afectaciones energéticas han sido severas en todo el país. Según el reporte oficial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para el 17 de marzo de 2025, la disponibilidad energética es de solo 1.900 MW, frente a una demanda de 2.600 MW, generando una afectación de 736 MW. Para el horario pico, el déficit podría superar los 1.355 MW.

Las fallas energéticas afectan tanto a la generación térmica como a la distribuida. Un total de 40 centrales están fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa 158 MW menos en la capacidad de generación. A esto se suman averías y mantenimientos en plantas termoeléctricas clave como Felton, Renté y Cienfuegos.

Las reacciones de la población no se hicieron esperar. Ciudadanos han expresado su frustración en redes sociales, comparando la situación con una “crónica de una muerte anunciada”. Comentarios como “sin electricidad ni agua, ¿qué tipo de vida estamos llevando?”, u “Oportunidad Cero y lo que viene después” reflejan el malestar general.

Críticas también se dirigen al uso de recursos del Estado. “Y el combustible de los miles de carros que usan los dirigentes en reuniones sin sentido, ¿dónde está?”, cuestionó un usuario. Otros resaltaron la dependencia de remesas enviadas por la comunidad cubana en el exterior como la única fuente estable de ingresos para la población.

Las proyecciones a corto plazo son críticas. La Unión Eléctrica advirtió que, de mantenerse las condiciones actuales, los apagones se extenderán por más de 24 horas en varias provincias. La incertidumbre reina en un país donde la electricidad es ya un lujo y la vida cotidiana se vuelve cada vez más insostenible.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba