ESTADOS UNIDOS
No habrá redadas contra inmigrantes en los centros de vacunación de EEUU
El DHS alienta a todas las personas a recibir la vacuna sin importar su estatus migratorio

ICE no operará en centros de vacunación (Foto: ICE – Facebook)
Para garantizar un acceso equitativo a las vacunas contra el coronavirus Covid-19, los Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) no realizarán redadas cerca o en los centro de vacunación activos en las diferentes ciudades de Estados Unidos.
“Es un imperativo moral y de salud pública garantizar que todas las personas que residen en Estados Unidos tengan acceso a la vacuna”, señala un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Por ello, esta dependencia alienta a todas las personas, sin importar su estatus de residencia en EEUU, a acudir a los sitios de vacunación cuando sean elegibles para recibir las dosis.
En la nota se detalla que ICE no ejecutará sus operaciones en o cerca de las instalaciones médicas como consultorios, clínicas, hospitales o espacios destinados a la atención de urgencias.
El DHS indicó que sus funcionarios participan en la distribución equitativa de la vacuna contra el Covid-19 a todas las poblaciones, principalmente las que registran una desatención histórica.
“Para llegar a las comunidades rurales y desatendidas, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), en colaboración con socios federales, coordinará esfuerzos para establecer y apoyar instalaciones fijas, sitios de vacunación temporales o emergentes y clínicas de vacunación móviles”, dice el comunicado.
El pasado 14 de diciembre, EEUU inició su campaña de vacunación contra el Covid-19 con la distribución de 6.4 millones de la dosis elaborada por Pfizer que demostró un 95% de efectividad en las pruebas.
Una semana después, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó la aplicación de la vacuna creada por la empresa biotecnológica estadounidense Moderna.
“Con dos vacunas disponibles para la prevención de la Covid-19, la FDA ha dado otro paso crucial en la lucha contra esta pandemia global que está causando un gran número diario de hospitalizaciones y muertes en Estados Unidos”, expresó en un comunicado el director de la agencia, Stephen Hahn.
Tanto la Pfizer como la Moderna se aplican a través de dos dosis para que puedan tener un efecto positivo en el paciente.
En estados como Florida se está dando prioridad a vacunar, mediante previa cita, a personas de 65 años o más por ser un grupo vulnerable ante la enfermedad originada en China.
Desde que la pandemia entró a territorio estadounidense se registra un acumulado de más de 26 millones de casos positivos y una cifra superior a los 450 mil personas fallecidas.
EEUU es la nación más afectada seguida de India, Brasil, Rusia, Reino Unido, Francia y España.
