Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

“No se están llevando a nadie”: ¿Esperanza o falsa calma en las citas con ICE?

NOTICIAS DE CUBA

“No se están llevando a nadie”: ¿Esperanza o falsa calma en las citas con ICE?

Pareja de cubanos cuenta su experiencia en cita con ICE en San Antonio, Texas

No se están llevando a nadie Esperanza o falsa calma en las citas con ICE

La grabación, compartida por la página Cubaneando por el mundo, recoge el testimonio de una mujer cubana tras su cita con ICE. (Captura de pantalla © cubaneando por el mundo – Instagram)

En tiempos de incertidumbre migratoria bajo la nueva política de deportaciones impulsada por la administración de Donald Trump, un breve video captado a la salida de una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha provocado un debate encendido en redes sociales.

La grabación, compartida por la página Cubaneando por el mundo, recoge el testimonio de una mujer cubana tras su cita con ICE en San Antonio. “No se están llevando a nadie, tienen que venir a su cita”, afirma con serenidad, luego de recibir una nueva fecha para enero de 2026.

Sin embargo, el mensaje que intenta calmar temores no ha logrado el efecto esperado. Decenas de usuarios replicaron con historias opuestas: familiares detenidos, personas sin antecedentes arrestadas tras acudir a esa misma oficina, migrantes atrapados por una política migratoria cada vez más severa y aleatoria.

Durante su relato, la mujer menciona a un hombre que, presa del pánico, abandonó la sala abruptamente. Otra persona en el video interviene con una polémica frase: “El que nada debe, nada teme”.

El comentario, aunque bien intencionado, revela una lectura ingenua de la situación actual. La realidad es que el sistema migratorio estadounidense, particularmente bajo las nuevas directrices del presidente Trump ahora restablecidas, no opera con la lógica de la justicia penal. No es necesario “deber” algo para terminar en un centro de detención.

Desde que se retomaron políticas de deportación exprés y se eliminaron protecciones para ciertos solicitantes de asilo, miles de migrantes han quedado expuestos a decisiones discrecionales de oficiales de ICE. Organizaciones como American Immigration Council y RAICES han denunciado múltiples casos de personas sin antecedentes, incluso con solicitudes de asilo en trámite, que han sido arrestadas durante sus citas de rutina.

Las nuevas normas autorizan a los agentes migratorios a actuar sin orden judicial en casos que antes requerían revisión. El criterio de “riesgo” o “prioridad de deportación” ha sido ampliado al punto de incluir a individuos sin historial criminal, pero que hayan cruzado de forma irregular o no tengan un caso aprobado aún.

San Antonio, en particular, se ha convertido en uno de los focos más críticos: según cifras locales, entre enero y mayo de 2025 al menos 1,300 personas fueron detenidas tras acudir voluntariamente a sus citas con ICE.

En ese contexto, la experiencia positiva de una persona no puede convertirse en argumento para desestimar los temores colectivos. Hay quienes salen con una nueva cita, como ella. Otros, no. Y no se trata de suerte, sino de un sistema profundamente opaco y selectivo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cubaneando por el Mundo (@cubaneando_por_el_mund0)



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba