Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Nota Oficial del MINFAR: hay 13 desaparecidos tras explosión en Holguín

NOTICIAS DE CUBA

Nota Oficial del MINFAR: hay 13 desaparecidos tras explosión en Holguín

El almacén de armamento y municiones está ubicado en el municipio de Rafael Freyre

Nota oficial del Minfar Hay 13 desaparecidos tras explosión en Holguín

Oficialmente, se conoce que las detonaciones se originaron en un área de almacenaje de material bélico envejecido. (Captura de pantalla © Glenda Rancaño – X)

Trece personas, todos militares entre los que se encuentran desde soldados hasta efectivos con el grado de mayor, están desaparecidos tras una serie de explosiones ocurridas en un almacén de armamento y municiones en la comunidad de Melones, municipio Rafael Freyre, Holguín.

Según una nota oficial del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar), los familiares de los desaparecidos fueron avisados sobre la tensa situación. Oficialmente, se conoce que las detonaciones se originaron en un área de almacenaje de material bélico envejecido, que estaba siendo clasificado. Aunque las autoridades aseguraron que no se reportaron víctimas fatales hasta el momento, la búsqueda de los desaparecidos continúa.

Militares desaparecidos tras explosión en almacén de armamento en Holguín

  1. Mayor Leonar Palma Matos
  2. Mayor Carlos Carreño del Río
  3. Segundo Suboficial Orlebani Tamé Torres
  4. Segundo Suboficial Yoennis Pérez Durán
  5. Soldado Leinier Jorge Sánchez Franco
  6. Soldado Frank Antonio Hidalgo Almaguer
  7. Soldado Liander José García Oliva
  8. Soldado Yunior Hernández Rojas
  9. Soldado Rayme Rojas Rojas
  10. Soldado Carlos Alejandro Acosta Silva
  11. Soldado Brian Lázaro Rojas Long
  12. Soldado José Carlos Guerrero García
  13. Soldado Héctor Adrián Batista Zayas

Las autoridades han destacado que el Partido Comunista, el Gobierno y las Fuerzas Armadas están prestando atención a los familiares de las víctimas y colaboran en las labores de rescate.

Mientras tanto, un total de 1.245 personas de las áreas cercanas al almacén fueron evacuadas y debieron abandonar sus viviendas. Sin embargo, el medio oficialista Cubadebate indicó que el incendio generado por las detonaciones no representa peligro inminente para la comunidad.

Las imágenes del incidente muestran una densa columna de humo negro que se eleva en el cielo y en paralelo una segunda llamarada anaranjada, lo que podría indicar la presencia de diferentes tipos de explosivos o materiales inflamables en el almacén.

El humo negro suele asociarse con la combustión de plásticos, combustibles o aceites, mientras que las llamaradas anaranjadas pueden sugerir la detonación de pólvora o municiones, materiales que arden a temperaturas más altas.

Este tipo de explosiones en instalaciones militares a menudo involucran municiones envejecidas, lo que podría explicar la prolongación de las detonaciones. Es posible que el almacén contuviera proyectiles o artefactos en proceso de desmantelamiento, generando una reacción en cadena cuando uno de los elementos se vio expuesto a una fuente de calor o fricción.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com