¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Obligan a Mipymes y TCP a tomar capacitación contra incendios a un costo de 500 CUP

NOTICIAS DE CUBA

Obligan a Mipymes y TCP a tomar capacitación contra incendios a un costo de 500 CUP

Después de una semana de clases teóricas los emprendedores cubanos deberán someterse a un examen práctico

Obligan a Mipymes y TCP a tomar capacitación contra incendios a un costo de 500 CUP

De no estar debidamente capacitados, se les prohibirá realizar sus actividades. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Cuba (ABVC) en Santiago de Cuba ha anunciado que, a partir de esta semana, los trabajadores de las empresas estatales, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas privadas (Mipymes) y los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) deberán cumplir con una capacitación obligatoria en protección contra incendios.

La medida se deriva de lo estipulado en la Ley 116, conocida como el “Código de Trabajo”, que exige el fortalecimiento de las medidas de seguridad en los lugares de trabajo para prevenir y minimizar los riesgos de incendios.

¿Dónde y cuándo realizar la capacitación?

Los interesados deberán presentarse en la sede de la ABVC, ubicada en el Comando 1 (Martí), los lunes, miércoles y viernes entre las 8:30 a.m. y la 1:00 p.m. El curso, que tiene una duración de cinco días, se divide en cuatro días de formación teórica y un examen práctico para evaluar los conocimientos adquiridos.

Además, el costo de la capacitación es de 500 pesos cubanos (CUP), que podrá ser abonado tanto en efectivo como mediante transferencia electrónica.

¿Qué documentos se requieren para la inscripción?

Los trabajadores deben presentar su carné de identidad como requisito indispensable para formalizar su inscripción. La capacitación no solo se dirige a trabajadores del sector privado, sino que también involucra a quienes desempeñan funciones específicas, como aquellos dedicados a la mensajería de compra de gas licuado.

De no estar debidamente capacitados, se les prohibirá realizar este tipo de compra, lo que pone de relieve la importancia de cumplir con este proceso formativo.

Requisitos legales y consecuencias del incumplimiento

De acuerdo con la Ley 116, el Código de Trabajo y la normativa vigente, es una obligación legal que las empresas y trabajadores cumplan con estas normativas de seguridad laboral. En el caso de no atender esta solicitud en un plazo máximo de 30 días hábiles, se aplicará sanciones conforme al Decreto 141/1988 sobre “Contravención del Orden Interior” y la Ley 151/2022 del Código Penal, lo que podría acarrear multas o acciones legales contra los infractores.

La Ley 116 establece que la seguridad y la salud de los trabajadores son derechos fundamentales. En su Artículo 2.g, reconoce la importancia de prevenir accidentes laborales, entre los que se incluyen los incendios. Además, el Capítulo XI de la misma ley detalla la obligación de los empleadores de implementar medidas preventivas y planes de emergencia para proteger a los trabajadores en caso de un incendio.

El Código de Trabajo, complementado por la Norma Cubana NC96-00-08, clasifica los tipos de fuego (desde el tipo A hasta el tipo E) y establece los procedimientos adecuados para su extinción. Estas regulaciones son esenciales para fortalecer la seguridad en las empresas y prevenir daños materiales, económicos y la pérdida de vidas humanas.

Además de la Ley 116, las resoluciones del Ministerio del Interior (MININT), tales como la Resolución 59/2023, enfatizan la capacitación comunitaria y la necesidad de reducir los riesgos de incendios forestales. Esta normativa se complementa con las disposiciones sobre la seguridad laboral, asegurando que tanto las instalaciones eléctricas como la manipulación de materiales inflamables sean realizadas de manera segura.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba