Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados por decir la verdad

MUNDO

Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados por decir la verdad

El sumo pontífice hizo un llamando a proteger el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa

Papa León XIV pide libertad para los periodistas (1)

El papa se reunió este lunes con la prensa. (Captura de pantalla © El Heraldo – YouTube)

En su primer encuentro formal con la prensa desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV ofreció este lunes una audiencia marcada por un firme llamado a la defensa de la libertad de expresión y del papel fundamental del periodismo en la construcción de sociedades justas.

El Aula Pablo VI en el Vaticano fue el escenario donde el pontífice dirigió un emotivo y directo mensaje a los comunicadores del mundo. “Buen día. Gracias a todos, Dios los bendiga”, comenzó diciendo, en un saludo que combinó cercanía espiritual con una clara intención de establecer puentes con los medios de comunicación. Sin embargo, el centro de su mensaje fue una firme denuncia contra lo que llamó “la guerra de las palabras y de las imágenes”.

León XIV hizo énfasis en el rol valiente que cumplen los periodistas que arriesgan su libertad, e incluso su vida, para contar la verdad en contextos de conflicto. “Hoy reitero la solidaridad de la Iglesia con periodistas encarcelados por intentar decir la verdad”, afirmó. El sumo pontífice pidió la liberación de los periodistas encarcelados.

El papa reconoció el valor de quienes “cuentan la historia de la guerra” en primera línea, y los calificó como “testigos del coraje, de la dignidad y de la justicia”. Añadió que solo una ciudadanía informada puede tomar decisiones verdaderamente libres y que, por tanto, el derecho a ser informado debe ser defendido como un bien común irrenunciable.

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelado cuestiona la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamando a todos a proteger el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa. La paz comienza con cada uno de nosotros”.

Para León XIV, el acto de comunicar no debe limitarse a la transmisión de datos, sino que debe convertirse en una herramienta para crear entornos humanos, tanto físicos como digitales, que promuevan el diálogo y el respeto mutuo.

En un mensaje especialmente relevante para el presente y el futuro del periodismo, el papa también hizo una alusión al papel creciente de la inteligencia artificial. Aunque reconoció su “inmenso potencial”, advirtió que estas tecnologías deben ser guiadas “con responsabilidad y discernimiento” para que “produzcan beneficios para toda la humanidad”.

Las palabras del papa León XIV sobre la libertad de expresión y la defensa de los periodistas encarcelados invitan inevitablemente a cuestionar si su compromiso será también aplicado a situaciones concretas como la de Cuba, donde disentir del discurso oficial sigue siendo considerado un delito.

¿Se pronunciará el pontífice sobre los comunicadores independientes cubanos que han sido detenidos, silenciados o forzados al exilio por ejercer su derecho a informar? ¿Condenará públicamente la represión del pensamiento diferente en la Isla, donde la libertad de prensa no existe y los medios están completamente controlados por el Estado?

Su llamado a proteger la dignidad de quienes cuentan la verdad, incluso a costa de su vida, cobra especial sentido en un país donde la censura es estructural. Si verdaderamente cree que solo un pueblo informado puede tomar decisiones libres, ¿alzará la Santa Sede la voz ante el autoritarismo que sofoca cualquier opinión contraria en Cuba?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba