¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Poetisa Reina María Rodríguez, la primera cubana finalista del Premio Internacional Neustadt 2022

NOTICIAS DE CUBA

Poetisa Reina María Rodríguez, la primera cubana finalista del Premio Internacional Neustadt 2022

El galardón es el más importante en el mundo después del Premio Nobel de Literatura

Reina María Rodríguez, poetisa cubana. (Ecured).

La poetisa Reina María Rodríguez, fue elegida como finalista del Premio Internacional Neustadt de Literatura 2022, siendo la primera cubana en alcanzar ese logro.

El galardón es considerado como el más importante del planeta en su ramo después del Premio Nobel de Literatura, y es uno de los pocos reconocimientos internacionales que no se limita a un único género literario.

Es decir, tanto poetas, como novelistas, guionistas y dramaturgos pueden ser acreedores a la presea, otorgada por la Universidad de Oklahoma, Estados Unidos, y la revista World Literature Today.

De acuerdo con el reporte de Diario de Cuba, medio para el que Rodríguez colabora, un jurado elegirá la obra ganadora de entre 10 finalistas de diversos idiomas traducidos al inglés.

El ganador se anunciará en el Neustadt Lit Fest 2021, festival literario que se celebrará entre el 25 y 27 de octubre de este año, organizado por ambos patrocinadores.

Reina María Rodríguez cuenta con una trayectoria literaria llena de publicaciones y de premios nacionales, como el Premio Nacional de Literatura de Cuba 2013, e internacionales, como el Premio Pablo Neruda 2014.

La obra con la que la cubana se convirtió en finalista es “La foto del invernadero”, (The Winter Garden Photograph), poema traducido por Kristin Dykstra y Nancy Gates Madsen.

Su nominación fue realizada por el poeta cubano Carlos Pintado, y los finalistas serán evaluados por un jurado internacional, no únicamente estadounidense.

“Este jurado continúa la tradición de tener escritores internacionales de primer nivel que evalúan el trabajo de sus pares”, afirmó Robert Con Davis-Undiano, director ejecutivo de World Literature Today, patrocinador del premio.

“La literatura es un componente clave de nuestra capacidad para reconocer lo que nos hace humanos, y el trabajo del jurado de Neustadt año tras año es un tributo contemporáneo al lugar crítico que la literatura tiene en nuestras vidas”, añadió.

El premio Neustadt se originó en 1969, pero desde el 2003 ha sido entregado cada dos años, alternado con el Premio NSK, que reconoce la trayectoria literaria de un escritor en vida.

Los ganadores de esta prestigiosa presea incluyen a autores ganadores del Nobel, como Gabriel García Márquez, Octavio Paz, y Elizabeth Bishop.

El ganador más reciente del Premio Neustadt 2020 fue el autor albanés Ismail Kadaré.

Además del reconocimiento, el primer lugar obtiene una gratificación de 50,000 dólares, una réplica de plata de una pluma de águila y un festival realizado en su honor.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba