¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Este abuelo cubano se volvió viral en China tras conocerse este impactante video

NOTICIAS DE CUBA

Este abuelo cubano se volvió viral en China tras conocerse este impactante video

Durante los años setenta, Tito formó parte de los pilotos cubanos que fueron formados por instructores militares de Asia Oriental

¿Por qué se hizo viral en China este abuelo cubano?

El hombre, de 82 años, llamó su atención por la serenidad con la que se dirigía a los transeúntes. (Captura de pantalla © China Xinhua Español – YouTube)

Durante un recorrido por las calles cubanas, una creadora de contenido china, que publica en las plataformas Bilibili y Weibo, entabló conversación con un anciano que descansaba en el portal de su vivienda. El hombre, de 82 años, llamó su atención al mostrarle un certificado de formación como piloto en China en los años sesenta, sorprendiendo a miles de usuarios que desconocían esa conexión histórica.

La escena comenzó con una conversación sencilla en la calle. Ante el saludo de la visitante, el hombre —identificado como Tito— le pidió un momento y fue a buscar un documento que acreditaba su paso por una escuela de aviación en la provincia de Shanxi. La joven, conmovida, compartió el encuentro en plataformas como Bilibili y Weibo, donde se volvió viral.

Al día siguiente, la vloguera regresó al lugar con la intención de reencontrarse con él. No logró ubicar la casa de inmediato, pero recorrió varias viviendas hasta que un vecino la condujo al domicilio de Tito. El exmilitar la recibió con hospitalidad y le permitió entrar. En el interior, ella descubrió medallas, fotografías y reconocimientos que reflejaban una vida de servicio.

Durante la despedida, Tito, curioso, le preguntó cuánto costaba viajar desde La Habana hasta Beijing. La escena cerró el video con un tono de nostalgia. En cuestión de horas, miles de comentarios comenzaron a rescatar vivencias similares. Algunos usuarios afirmaron que familiares suyos habían sido instructores de pilotos cubanos en aquella época.

La repercusión alcanzó niveles oficiales. La Fuerza Aérea del gigante asiático confirmó la existencia de programas de formación conjunta en los años sesenta y compartió imágenes históricas. Además, la Embajada china en Cuba contactó con Tito y otros expilotos para invitarlos a una celebración por el Festival de los Faroles.

En el acto, los veteranos entonaron una marcha militar que aprendieron en China. Como cierre, recibieron un video con saludos de antiguos profesores que aún viven en Shanxi. El reencuentro virtual emocionó tanto a los protagonistas como a los organizadores.

Más de medio siglo después de su formación, Tito volvió a estrechar lazos con su pasado. Su historia, captada al azar, abrió un capítulo poco contado de la relación entre Cuba y China, y recordó a muchos el valor de la memoria compartida.

El video circuló con rapidez. Gracias a las publicaciones, otras personas comenzaron a indagar sobre el paradero y las condiciones de vida del anciano. Surgieron dudas sobre su bienestar, lo que motivó a otra bloguera a visitarlo.

En su testimonio, aclaró que el hombre no se encuentra desamparado: reside en una casa sencilla, pero mantiene vínculos con su familia. Su sobrino vive en la vivienda contigua y su hija gestiona un pequeño hospedaje cercano.

Según contó, el anciano prefiere la tranquilidad de vivir solo, aunque recibe visitas frecuentes y conserva buena salud. Desde el alféizar de su ventana, continúa compartiendo historias con quienes pasan por su calle.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba