FARÁNDULA
Premian a ‛Don Francisco’ con tres récords Guinness
“Este logro es el resultado de muchos años de arduo trabajo, dedicación y perseverancia», aseguró el presentador


Don Francisco es conocido en Latinoamérica por su programa Sábado Gigante, el cual estuvo en pantalla durante 53 años (Captura de pantalla: Yordy Ydrach – YouTube)
Mario Kreutzberger, conocido como Don Francisco, recibió recientemente tres récords Guinness. Los premios recibidos corresponden a la carrera de animación más extensa de la industria, al presentador de programas de televisión (de variedades) de más edad (82 años y 85 días) y a la carrera profesional más larga como presentador de programas de variedades en televisión (60 años y 277 días).
Según describió la academia, estos reconocimientos constituyen una retribución a su disciplina, perseverancia y trabajo diario.
Junto a los logros personales de Kreutzberger, su programa Sábado Gigante fue destacado como la emisión televisiva de variedades de mayor duración (53 años y 42 días). El espacio fue estrenado el 8 de agosto de 1962 en Canal 13 de Chile y terminó un 19 de septiembre del año 2015 en Estados Unidos, para el canal Univisión.
«Kreutzberger ha cultivado una audiencia fiel a lo largo de los años gracias a su naturalidad, humanidad y cercanía con el público. Durante décadas, ha brindado a los hogares de América Latina y el mundo un espacio de entretenimiento lleno de alegría, esperanza y diversión», señaló la academia.
Al conocer sobre la distinción, el chileno agradeció cada uno de los reconocimientos y aseguró estar «muy honrado de contar con tres títulos del Guinness World Records”. “Este logro es el resultado de muchos años de arduo trabajo, dedicación y perseverancia», añadió.
La historia de Don Francisco comenzó en la década de 1960, cuando se trasladó a Estados Unidos para estudiar televisión en la Universidad de Nueva York. Fue allí donde adquirió las habilidades técnicas y artísticas necesarias para triunfar en la industria del entretenimiento.
A lo largo de su carrera, entrevistó a innumerables celebridades, líderes políticos y figuras públicas de todo el mundo. Su estilo único y su carisma innato le permitieron conectar con personas de todas las edades y culturas. Además, siempre mostró una preocupación genuina por los problemas sociales y utilizó su plataforma para destacar y abordar diversas causas, como la lucha contra el cáncer y la promoción de la educación.
Fuera de las cámaras, el chileno ha demostrado ser un filántropo dedicado. A través de su fundación Teletón, ha recaudado millones de dólares para construir hospitales y centros de rehabilitación en toda América Latina, brindando atención médica a niños con discapacidades y enfermedades crónicas.
En la actualidad, Don Francisco continúa siendo un referente en el mundo del entretenimiento. Y aunque ya está retirado de la televisión activa, su legado perdura y su influencia continúan inspirando a nuevas generaciones de presentadores y comunicadores.
