Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Preocupan condiciones de salud del creador de WikiLeaks

MUNDO

Preocupan condiciones de salud del creador de WikiLeaks

El periodista y activista australiano se encuentra apartado desde el año 2012 en la embajada de Ecuador en Reino Unido

La salud de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, constituye una preocupación para sus conocidos, entre ellos, su abogada Jennifer Robinson quien al respecto comentó: “Estamos muy preocupados por su salud: ha estado encerrado en la embajada durante más de seis años, sin un acceso correcto a la atención médica”.

El periodista y activista australiano se encuentra apartado desde el año 2012 en la embajada de Ecuador en Reino Unido.

Asimismo, la defensora de Assange dijo que: “La Embajada no está equipada para una detención prolongada y carece del equipo o las instalaciones médicas necesarias para proporcionar un ambiente razonable” sumado a “la incertidumbre prolongada de la detención indefinida (que) inflige un trauma psicológico y físico profundo por encima y más allá de los estresores esperados del encarcelamiento”.

“Imagínate que un amigo tuyo tiene un hijo de seis años y que este niño ha pasado toda su vida encerrado en una habitación de un edificio de cuatro plantas. Esta es la situación de Julian Assange. (…) Creo que nadie se lo puede llegar a imaginar. Su estado de salud se vio agravado después de tantos años en la embajada”.

De igual forma, la abogada manifestó su inquietud en relación al riesgo que corre su representado de una posible entrega a EEUU, pues “hemos visto cómo el fiscal general de EEUU insiste en juzgar a Assange, y también cómo Mike Pompeo, exdirector de la CIA y actual secretario de Estado, dice que hay que terminar con WikiLeaks y que, si Assange se enfrenta a un juicio en EEUU, no se podrá beneficiar de la primera enmienda de la Constitución, que hace referencia a la libertad de prensa”.

Sin embargo, Robinson subrayó que: “No podemos olvidar que es únicamente un editor que publicó material de interés público. (…) Recibió premios de periodismo de todo el mundo y, a pesar de todo, Reino Unido aún se niega a darle protección ante una posible extradición a EEUU”.

 

Con información de CubaSí

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. Sam

    2 de noviembre 2018 11:14 AM at 11:14 AM

    Como decía mi abuelo: perro que come hueso, confía en su pescuezo. Es decir, cada uno es responsable de lo que hace, no anda huyendo o escondiéndose en embajaditas después de provocar al tiburón.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com