NOTICIAS DE CUBA
Prisoners Defenders detecta 13 nuevos presos políticos en las cárceles de Cuba
Actualmente, 1.100 personas se encuentran privadas de su libertad por estar en desacuerdo con el régimen

Todos los presos políticos en Cuba han sido víctimas de diferentes torturas. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)
Al ofrecer un nuevo reporte sobre la situación de los presos políticos en Cuba, la ONG Prisoners Defenders confirmó la adición de 13 nuevos prisioneros de este tipo durante el mes de abril, informó el medio independiente CubaNet.
Con esta cantidad, las cárceles de la Isla tienen a 1.100 personas en sus celdas por demostrar su desacuerdo con el régimen comunista, o exigir de manera pública el respeto a los derechos humanos. Javier Larrondo, presidente de la citada organización, comentó que todos los detenidos de este tipo han sido víctimas de diferentes torturas.
El informe también señala que 30 menores de edad se encuentran encarcelados por motivos políticos, de los cuales 27 están cumpliendo condenas y tres están en proceso penal sin tutela judicial adecuada.
⚡️🆘1.100 prisioneros políticos en Cuba, nuevo Informe:
📷13 nuevos en abril
📷30 menores
📷118 mujeresTambién,
➡️TORTURAS en Boniato, Santiago de #Cuba
➡️PERSECUCIÓN contra la prensa independiente
➡️El @PSOE MINTIÓ en el @Congreso_Eshttps://t.co/sM6MauTkS3#11J #11jCuba pic.twitter.com/uSKLYbcHKl— Prisoners Defenders (@PrisonersDFNdrs) May 17, 2024
Los menores privados de su libertad están recluidos en unos sitios llamados “Escuelas de Formación Integral”, que, en lugar de ser administradas por el Ministerio de Educación, se encuentran bajo la jurisdicción del Ministerio del Interior.
Además, 15 de estos menores han sido condenados por el delito de “sedición”, enfrentando penas medias de cinco años de privación de libertad, una condena más severa que la impuesta a adultos antes de las protestas del 11 de julio de 2021.
El informe también revela que el número de mujeres prisioneras políticas ha alcanzado las 118, incluyendo menores. La situación de las mujeres trans es particularmente grave, ya que están siendo encarceladas con hombres, sufriendo abusos y condiciones inadecuadas para su condición sexual.
La represión del régimen cubano también se extiende a los periodistas independientes y familiares de los presos políticos, quienes son frecuentemente silenciados y detenidos. Un ejemplo de esto es Camila Acosta, periodista de CubaNet y corresponsal del diario español ABC, quien fue detenida arbitrariamente en abril mientras intentaba entrevistar a familiares de presos políticos.
Otro caso es el de Carlos Michael Morales, también periodista independiente, quien fue arrestado nuevamente el 4 de mayo después de haber cumplido una condena previa de dos años y medio por su participación en las protestas de julio de 2021.
Además, el comunicador Armando de Jesús Sardiñas Figuereo, otro periodista, fue arrestado el 14 de abril durante una transmisión en vivo y amenazado con una pena de hasta 15 años de prisión.
Prisoners Defenders insta a la comunidad internacional a prestar mayor atención y actuar en defensa de los derechos humanos en Cuba, enfatizando que la represión no solo afecta a los presos políticos, sino también a menores, mujeres, personas trans y periodistas independientes, todos vulnerables ante un sistema cada vez más opresivo.
