¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Proliferan campañas en redes sociales para “bajar el precio del dólar” en Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Proliferan campañas en redes sociales para “bajar el precio del dólar” en Cuba

El comportamiento de la tasa es entonces irracional, pues no hay factores económicos que la sustente

Precio del dólar en Cuba vuelve a bajar ¿Qué pasará con las nuevas medidas de EEUU

El comportamiento de la tasa es entonces irracional, pues no hay factores económicos que la sustente. (Foto © Periódico Cubano) (Foto © Periódico Cubano)

En los últimos días, ha surgido una notable campaña en redes sociales dirigida a disminuir el valor del dólar estadounidense (USD) en el mercado informal cubano que utiliza esas plataformas digitales para publicar clasificados de compra y venta de divisas.

Esta tendencia, impulsada principalmente por dueños de Mipymes que necesitan comprar dólares en grandes cantidades para salir al exterior e importar productos ha generado un descenso significativo en la tasa de cambio, una situación que pocos esperaban y que ha dejado a muchos economistas y ciudadanos perplejos.

Proliferan campañas en redes sociales para “bajar el precio del dólar” en Cuba

En las últimas dos semanas el precio del dólar ha caído más de 100 unidades de pesos cubanos (CUP). De una cotización cercana a los 400 CUP (16 de mayo) se cerró el quinto mes del año por debajo de los 300 CUP por cada USD. En general, el descenso ya es superior al 22%, una cifra que revela la alta volatilidad del mercado informal de divisas.

Según explica el medio independiente El Toque, que monitorea las intenciones de compra-venta, mediante un enrevesado algoritmo matemático que dice ser representativo de los anuncios en redes, mas no de las transacciones ejecutadas, la caída del precio responde a un “sentimiento del mercado”.

El comportamiento de la tasa es entonces irracional, pues no hay factores económicos que la sustente. La apreciación del CUP no se da por un mejoramiento de la economía nacional, que sin dudas está peor en la actualidad que hace dos semanas, cuando el dólar estaba a casi 400 CUP.

Analistas argumentan que el nivel de 400 CUP, muy alejado de la tasa oficial del gobierno de 120 CUP por cada USD, era insostenible para los bajos salarios y pensiones de los ciudadanos, así como para los dueños de Mipymes y trabajadores por cuenta propia (TCP). Estos últimos no podían recuperar sus inversiones incluso elevando los precios de sus productos y servicios, pues ya no tenían ventas.

Fenómeno de la profecía auto-cumplida

En redes sociales, algunos comentarios aluden a la teoría de la profecía auto-cumplida para explicar el proceso especulativo, que según argumenta, se está dando en el mercado informal de divisas.

Una profecía autocumplida es una predicción que se hace realidad simplemente porque se cree en ella. Esto ocurre cuando la creencia en una predicción influye en los comportamientos que la hacen cumplir. En el mercado financiero, esto se manifiesta claramente. Por ejemplo, si un analista influyente predice que las acciones de una empresa subirán, esta predicción genera confianza entre los inversores.

Efecto:

  1. Compras Masivas: La predicción provoca que muchos inversores compren acciones, esperando beneficiarse del aumento de precios.
  2. Aumento de Precios: La alta demanda de acciones eleva su precio, cumpliendo así la predicción inicial.
  3. Validación de la Profecía: El aumento en el precio de las acciones valida la predicción del analista, reforzando su reputación y la confianza en sus futuros pronósticos.

Así, las expectativas de los inversores pueden influir significativamente en los resultados del mercado.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. El Gilguero

    2 de junio 2024 2:09 AM at 2:09 AM

    Las campañas publicitarias una vez más han demostrado que tienen un valor y una fuerza capaz de revertir cualquier realidad
    Así pues publicando anuncios de puede hacer fortalecer el peso cubano frente a las dos principales divisas extranjeras sin que en ello ningún parámetro económico influya en absolutamente nada

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba