NOTICIAS DE CUBA
Prometen más cervezas Bucanero y Cristal gracias a inversión millonaria en Holguín
La empresa italiana Comac aportará el financiamiento para la producción de las cervezas en formato barril

Bucanero S.A. ha optado por los toneles debido a los altos costos de importación de materiales y transporte de las latas y botellas. (Foto © Periódico Cubano)
En la provincia de Holguín, acaba de ser inaugurada una nueva línea de producción de cerveza Bucanero y Cristal que, según las autoridades, promete incrementar la oferta de ese demando producto en el mercado interno cubano, destacó Telecristal.
Gracias a una inversión de cuatro millones de euros de parte de la empresa italiana Comac, la nueva línea de producción se dedicará exclusivamente al llenado de toneles en formatos de 30 y 50 litros, por lo cual el destino de las cervezas será la venta por la vía de vasos dispensados desechables.
El objetivo es producir aproximadamente 25.000 toneles mensuales. Actualmente, la fábrica en Holguín ya produce unos 20.000 hectolitros mensuales de cerveza, y se espera llegar a 600.000 hectolitros anuales el próximo año, impulsada por un posible repunte del turismo y la clientela extrahotelera. Erick Williams, director general de Bucanero S.A, aspira a alcanzar 1.800.000 hectolitros anuales para 2030.
Para ello, ya han incrementado la contratación de personal. En los últimos seis meses, la plantilla total creció un 3%. Según declararon los directivos, los nuevos empleados han sido capacitados en procesos de cultura empresarial, buenas prácticas de manejo de alimentos y técnicas, con asesoría extranjera en montaje tecnológico.
La planta construida por Comac fue inaugurada este jueves con la presencia del ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López, y el gobernador de Holguín, Manuel Hernández, junto con directivos internacionales de Bucanero y empleados de la fábrica.
En lugar de reanudar la producción de botellas y latas de cerveza, Bucanero ha optado por los toneles debido a los altos costos de importación de materiales y transporte de las latas y botellas. Los toneles de metal, aunque también importados, pueden circular muchas veces y resisten bien el transporte. Cuando retornan a la fábrica, se lavan y esterilizan para volverlos a llenar.
Bucanero S.A., fundada en 1990, opera como una empresa mixta en colaboración con la canadiense Cerbuco, subsidiaria de la belga Interbrew N.V.
Comac, la empresa italiana detrás de esta inversión, fabrica maquinaria industrial para cervecerías y envasadoras desde 1990. La compañía produce barriles para marcas internacionales como Heineken, Coca-Cola, Mahou y Bavaria, y ahora contribuirá al crecimiento de la industria cervecera en Cuba. Sin embargo, toda la cebada, utilizada como materia prima para la producción de cerveza, es importada a Cuba.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo es el proceso de producción de cerveza a escala industrial?
La cebada, proveniente de campos agrícolas, es el ingrediente base para la producción industrial de cerveza. El proceso comienza con el malteado, donde la cebada se germina y seca para convertir los almidones en azúcares fermentables.
Luego, la malta se muele para facilitar la extracción de estos azúcares en la siguiente etapa, la maceración. Durante la maceración, la malta molida se mezcla con agua caliente, convirtiendo los almidones en azúcares solubles, resultando en un líquido dulce llamado mosto. Este mosto se filtra para separar los granos usados, obteniendo un líquido claro. A continuación, el mosto se hierve y se le añaden lúpulos, que aportan amargor, sabor y aroma a la cerveza.
Después de hervir, el mosto se enfría rápidamente mediante intercambiadores de calor para preparar el líquido para la fermentación. En esta etapa, se añade levadura al mosto enfriado, la cual convierte los azúcares en alcohol y dióxido de carbono, produciendo la cerveza. La cerveza joven se deja madurar para desarrollar sabores y clarificarse.
Posteriormente, se filtra nuevamente y se carbonata, ya sea de manera natural o mediante la adición de dióxido de carbono. Finalmente, la cerveza se envasa en botellas, latas o barriles para su distribución, asegurando que esté en condiciones óptimas para el consumo.
