Connect with us
PERIÓDICO CUBANO

PERIÓDICO CUBANO

Quejas de reclamo laboral publicada en el periódico Trabajadores no tienen la respuesta esperada

NOTICIAS DE CUBA

Quejas de reclamo laboral publicada en el periódico Trabajadores no tienen la respuesta esperada

Las violaciones de normas jurídicas como el Código de Trabajo y la Ley 105 de Seguridad Social, así como de resoluciones respecto a sistemas de pago y estimulación empresarial, y entrega de dietas por concepto de transportación y almuerzos, son los más temas más referidos.

Una de las vías que utiliza la población cubana y que en cierto sentido tiene más resultados, es enviar a los medios oficiales las situaciones que enfrentan al no ser escuchados o resueltas por las entidades estatales como debe ser.

Foto ACN

Todos los periódicos oficiales han creado una sección para este tipo de reclamo, los cuales no siempre tienen la respuesta esperada, ni por parte del medio, ni por el afectado y más que eso, muchas entidades no se dignan ni a responder, un reflejo de como funciona la empresa estatal socialista.

Una fotografía de esta situación es el mostrado hoy en un artículo del periódico oficial Trabajadores, que, aunque según reza en su cintillo, es el “órgano de la central de trabajadores de Cuba”, más parece un medio del gobierno, que de los trabajadores.

Referente al tema del título de nuestro artículo y que refiere Trabajadores, este señala; “Los lectores piensan, y nosotras también teníamos esa opinión, que publicar un problema o inconformidad con determinado tema les da, si no todo, al menos un alto porcentaje de posibilidad de recibir respuesta. Pero esa lógica no funciona. Además, resulta abismal la diferencia entre la correspondencia tramitada y la que cada lunes aparece en la página cuatro”

Durante el primer semestre del actual año, Trabajadores hizo púbica 50 quejas, de las cuales menos del 50% tuvieron una respuesta (23).

Para paradoja—o al menos no tenido claro que significa la palabra positivo—la publicación señala “es que entre la publicación de la carta y el envío de la respuesta mediaron como promedio dos meses y medio, y hasta menos, lo cual denota cierta prioridad”.

El empleo, salario y jubilación, es el tema más recurrente que abordan las cartas, junto a deficiencias en los servicios, particularmente de transporte, vivienda y recursos hidráulicos.

Las violaciones de normas jurídicas como el Código de Trabajo y la Ley 105 de Seguridad Social, así como de resoluciones respecto a sistemas de pago y estimulación empresarial, y entrega de dietas por concepto de transportación y almuerzos, son los más temas más referidos.

Según los datos aportados, señalan que entre las provincias con respuestas pendientes están, La Habana con cuatro, 2 de ellas de enero, Matanzas con una con más de tres meses, Ciego de Ávila con una, La Tunas con cuatro y dos de ellas con más de tres meses, Holguín, Granma y Santiago de Cuba con tres, este último con una de hace seis meses y Guantánamo una.

Esto es un reflejo, de lo que también pasa en los periódicos oficiales Granma y Juventud Rebelde, lo cual es una muestra de poco respeto puedan tener por aquellos que deciden hacer público sus problemas, ante el cansancio de la ineficiente gestión de entidades de la isla.

Redacción PC

 

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

Continue Reading
You may also like...
1 Comment

1 Comment

  1. Alieste Yanes Gomez

    7 agosto, 2018 at 10:17 pm

    SANTA CLARA 9 de junio del 2018
    Companero [a]
    Jefe del departamento
    Atencion a la población
    Consejo de Estado .Republica de Cuba
    Estimado compañero[a]:
    La presente es para establecer una queja ante la empresa Rafael Somavilla de Matanzas (Centro Provincial de la Musica) ,debido a irregularidades en los pagos de los trabajadores .
    En el caso nuestro somos un grupo que llevamos trabajando varios anos (9 a 10 anos) y hemos tenido muchas irregularidades en los pagos y las respuesta que nos da la empresa es que hasta que los hoteles o centros culturales no paguen ellos tampoco pueden pagar porque no tiene fondo y tienen una fecha para cobrar de hasta 3 meses y por ejemplo a nosotros nos deben actividades de mas de este tiempo estimado ,entonces ahora yo me pregunto puede un trabajador en este país esperar tres meses por cobrar teniendo que mantener una familia y niños chiquitos, creo que en ningún país del mundo esto sucede porque en otros países las personas salen a las calles a reclamar sus derechos y yo que naci en un país revolucionario en el seno de una familia revolucionaria aprendi de la justeza de esta revolución basada en la verdad por eso no puedo explicarme como a estos anos
    de revolución sucedan estas cosas, hemos reclamado en varias ocasiones y todo el mundo le hecha la culpa al otro y nadie tiene una respuesta convincente .
    Es por eso que me dirijo a ustedes para establecer una queja donde estas irregularidades se investiguen como ha pasado en otros anos anteriores y en base al resultado de esta queja establecer la denuncia pertinente ante esta empresa .
    Quiero aclarar que en estos momentos me encuentro enfermo bajo tratamiento psuiquiatrico debido a todos estos problemas, que no me ha permitido incorporarme al trabajo ,porque hemos trabajado incansablemente y no se corresponde nuestra remuneración.
    Atentamente y esperando su respuesta al respecto .
    Alieste Yanes Gomez Operador de audio Grupo: D Klave Varadero.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top