Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Ratifican peticiones fiscales de condenas contra los manifestantes de Caimanera

NOTICIAS DE CUBA

Ratifican peticiones fiscales de condenas contra los manifestantes de Caimanera

En 20 días se dará la lectura definitiva de las sentencias

Identificados los al menos cinco detenidos en las protestas de Caimanera

Los detenidos en Caimanera fueron víctimas de salvajes agresiones. (Foto: Rody Álvarez, Felipe Correa y Yandry Pelier – Facebook)

El Tribunal Popular Municipal de Niceto Pérez, en Guantánamo, confirmó las peticiones fiscales para los seis jóvenes acusados de diferentes delitos tras participar en las manifestaciones masivas del 6 de mayo de 2023 en el poblado de Caimanera.

Ante esta decisión, Daniel Álvarez González y Luis Miguel Alarcón Martínez podrían ser condenados a nueve años de cárcel por desórdenes públicos e instigación a delinquir. Mientras que Rodolfo Álvarez González, Felipe Octavio Correa Martínez, Freddy Sarquiz González y Yandris Pelier Matos enfrentarían hasta seis años por atentado y desórdenes públicos.

Según Radio Televisión Martí, la intensa sesión duró ocho horas y concluyó alrededor de las 6:00 p.m. de ayer miércoles. La zona del tribunal fue fuertemente custodiada por tropas especiales, lo que indicó un alto nivel de tensión y vigilancia.

En marcha campaña para exigir la liberación de cinco detenidos en la protesta de Caimanera

Los detenidos en la protesta de Caimanera podrían ser sentenciados a varios años de cárcel. (Foto: GoFundMe – Cuba Libre)

Victoria Martínez Valdivia, madre de dos de los procesados y vocera del grupo de detenidos, comentó a la emisora que las autoridades establecieron un cordón policial de agentes en todas las calles.

Además de la presencia policial, se reportó la intimidación a testigos y la exclusión de la prensa independiente. “A una de las testigos le pusieron una multa por desmentir su declaración previa”, agregó la progenitora, quien también informó que ahora los seis implicados tendrán que esperar unos de 20 días para la realización de la audiencia en la que se les leerá sus sentencias definitivas.

Como parte de las acciones represivas en las inmediaciones del tribunal, agentes de la Seguridad del Estado obligaron a retirarse al periodista independiente Yeris Curbelo. Además, lo amenazaron de arrestarlo bajo los cargos de desacato y desobediencia.

La manifestación del 6 de mayo en Caimanera, que se encuentra cerca de la Base Naval estadounidense en Guantánamo, surgió como un clamor popular por el respeto a los derechos humanos y mejores condiciones de vida, además de exigir una mejor atención médica y solución a los apagones.

Los manifestantes, antes de ser replegados por la violencia de las tropas especiales y cortes de internet, coreaban lemas como “Libertad”, “Patria y Vida” y “Vivan los derechos humanos”, mientras caminaban por las calles de localidad hasta llegar a la sede del Partido Comunista de Cuba.

La respuesta del gobierno a la protesta ha sido ampliamente criticada a nivel internacional. Organizaciones como Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han condenado la represión y la violencia ejercida contra los manifestantes, catalogándola de “fuerza excesiva” y denunciando detenciones arbitrarias.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba