30 Gigas + 500CUP +100MIN +80SMS 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros

Realizadora de filme cubano denuncia su uso en propaganda oficialista sobre el Código de las Familias

FARÁNDULA

Realizadora de filme cubano denuncia su uso en propaganda oficialista sobre el Código de las Familias

«Mi película no habla sobre la familia, sino sobre la amistad»

Por qué lloran mis amigas

La guionista expresó su molestia porque sin autorización de sus creadores el régimen emplea la cinta para fines políticos. (Collage: Hannah Imbert – Facebook)

La realizadora cubana Hannah Imbert ha denunciado el uso no autorizado de su filme ¿Por qué lloran mis amigas? como parte de la campaña que realiza el régimen para la aprobación del nuevo Código de las Familias.

A través de sus redes sociales, la joven guionista y productora expresó su molestia al cuestionar «¿Por qué pueden manipular una obra sin permiso? Porque en dictadura no existen leyes. Por eso en dictadura no se vota, ni por el código de familia, ni por nada».

En su contundente mensaje, referente al empleo y la manipulación con fines políticos de una de las historias LGBT+ que narra el filme de la directora Magda González Grau, apuntó que la cinta «no tiene nada que ver con este nuevo código de familia que la dictadura quiere ‘aprobar’ y si lo pongo entre comillas es solo porque YA ESTÁ APROBADO y llevarlo a las urnas no es más que un ‘paripé'».

Asimismo, dejo claro que desde que concibió el guion lo hizo con el objetivo de hablar, como bien enuncia el nombre, sobre la amistad y sobre el amor como un sentimiento que es capaz de derribar fronteras y posiciones.

Al conocer que la página en Facebook de Cubacine ICAIC realizó un post en el que emplea como recurso el texto «La familia contada por el cine cubano», junto a imágenes del largometraje estrenado en 2018, Imbert no dudó en referir su desacuerdo y hacer notar que se trata de una violación flagrante de los derechos de autor.

«Mi película no habla sobre la familia, sino sobre la amistad. En mi película ninguno de sus conflictos habla de padres ni de hijos. Solo hay un personaje, del que se agarran para este circo, que decide a los 50 años permitirse amar a quien quiere», recordó sobre la trama.

Además, dejó entrever que si el personaje no reveló su «secreto» antes, bien pudo deberse a «la represión de la que han sido víctimas todos los homosexuales en ese país, no se olviden que del 1965 al 1968 los llevaban a campos de concentración para enderezarles el carácter’ y que ‘la revolución’ era abiertamente homofóbica. Tienen que parar de mentir, alguien los tiene que parar”, citó en una nota sobre el tema publicada en el medio independiente ADN Cuba.

«Que nadie se equivoque, no sé la directora de esta película, yo, la guionista y productora, no apruebo este mensaje manipulador», concluyó su mensaje en Facebook, red social en la que ha recibido el apoyo de otros realizadores, artistas y de los cubanos en general.

¡Únete al canal de Telegram y WhatsApp para contenidos exclusivos!

Suscríbete y recibe noticias GRATIS

1 Comment

1 Comment

  1. Marcia

    22 septiembre, 2022 at 11:16 PM

    Buenísimas actrices!!, excelente mensaje el que ha trasmitido el guion de esta película, las felicito, les deseo éxitos futuros y que Dios las bendiga

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba