NOTICIAS DE CUBA
Realizan “juicio ejemplarizante” por robo de caballos en Guantánamo
El ciudadano de 34 años de edad fue condenado a tres años de prisión por el delito de hurto

El ladrón abandonó los caballos y huyó, dejando caer una mochila con objetos comprometedores, entre ellos su CI. (Captura de pantalla © Álvarez Fdez – YouTube)
Un ciudadano residente en la oriental provincia de Guantánamo fue sometido a un “juicio ejemplarizante” por parte del Tribunal Municipal Popular de San Antonio del Sur, que lo encontró culpable de un delito de hurto.
El implicado, de 34 años de edad, entró a una finca del barrio Playa Sabanalamar el pasado 2 de enero y se robó dos equinos. Durante el proceso judicial, que se desarrolló conforme a la legalidad y respetando los derechos de las partes intervinientes, se expusieron todas las pruebas recogidas por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). La condena fue de tres años de privación de libertad.
El crimen ocurrió cuando el acusado, aprovechando la falta de vigilancia en la finca, cortó la cerca de alambre y sustrajo los animales. Montado en uno de ellos y arrastrando al otro, se dirigió hacia el Valle de Caujerí. Sin embargo, el propietario de los animales, junto a algunos habitantes y oficiales de la policía, logró interceptarlo en la Comunidad El Oro.
Ante el inminente descubrimiento, el ladrón abandonó los caballos y huyó, dejando caer una mochila con objetos comprometedores, entre ellos un cuchillo, una soga y su carnet de identidad, por lo cual fácilmente localizado en su domicilio.
Según el reporte oficial, la PNR investigó al hombre y mediante el jefe de sector se supo que “mantenía un comportamiento irregular, con vínculos con individuos de conducta delictiva”. Aunque no tenía antecedentes penales, el tribunal decidió aplicar una pena ejemplarizante.
Como resultado de las evidencias presentadas, el tribunal condenó al acusado a tres años de privación de libertad por el delito de hurto. Además, se le impuso como sanciones accesorias la privación de sus derechos públicos y la prohibición de salida del país hasta cumplir con la pena. Los bienes ocupados durante el arresto, incluyendo el cuchillo y la soga, fueron confiscados.
El juicio no solo fue una instancia de sanción al delincuente, sino también una medida preventiva. A la vista oral asistieron familiares del acusado, así como representantes de organizaciones de masas y personas sancionadas que se encuentran bajo el control judicial, con el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre el aumento de los delitos en la región.
El tribunal concluyó el acto judicial informando a las partes involucradas sobre el derecho a apelar la decisión en el plazo establecido por la ley. Este caso pone de manifiesto la determinación de las autoridades para erradicar los delitos contra el patrimonio en Guantánamo.
El hurto y sacrificio ilegal de ganado en Cuba ha aumentado significativamente en los últimos años debido a la crisis económica y la escasez de alimentos. En 2022, se reportaron pérdidas de 33.690 animales, cifra que ascendió a 82.445 en 2023, lo que muestra un incremento alarmante de más del doble. Las provincias más afectadas incluyen Villa Clara, Holguín, Matanzas, Cienfuegos y Las Tunas.
Este fenómeno ha afectado gravemente a los campesinos, quienes deben mantener vigilancia constante sobre su ganado, lo que impacta negativamente en la productividad y calidad de vida. La escasez de alimentos y el aumento de precios han llevado a muchos a recurrir al robo de ganado como medio de subsistencia, reflejando la desesperación de la población.
