NOTICIAS DE CUBA
Recogen basura con camión que transporta leche para niños en Morón
Vecinos temen que la contaminación del producto alimenticio desate una epidemia

El gobierno cubano no muestra interés por reparar los camiones de basura o garantizarles combustible. (Foto © La Tijera – Facebook)
Una situación antihigiénica en el municipio de Morón, provincia de Ciego de Ávila, ha generado una ola de indignación entre los ciudadanos locales. El camión destinado a repartir leche para los niños está siendo utilizado para la recolección de basura en las calles.
Este acto, que fue reportado por la página de Facebook La Tijera, ha sido calificado por muchos como un grave atentado contra la salud pública.
La falta de camiones destinados a la recolección de residuos llevó a que se usara el vehículo que habitualmente distribuye leche a los menores, un producto esencial y en ocasiones escaso para este sector vulnerable.
En dicho post, decenas de usuarios, como Rita López, han expresado su indignación. “Sin calificativo. ¿El Instituto de Higiene y Epidemiología conocerá esto? Es para que agregue esta práctica a la lista de las tantas causas que provocan virus y enfermedades gastrointestinales a la indefensa población cubana. ¡Bochornoso!”.
La internauta Carmen Jerez expresó: “Y esto es solo el comienzo. Ahorita se comenzarán a desatar enfermedades con la cantidad de basureros que existen en el país. Dios se apiade de nosotros, porque para donde quiera que tú mires, la situación está tan compleja que ya vivir es un reto.”
Otro usuario, Jorge Luis, fue más enfático: “Qué clase de locura, falta de respeto, higiene, falta de todo, se perdió la moral, los principios éticos. Por cumplir con la limpieza para un acto, miren lo que son capaces de hacer. Yo no lo puedo creer. A ese camión hay que darle una desinfestación total y a fondo. ¿Qué tal si se propaga una bacteria, un virus o un parásito? Alguien tendrá que responder por eso.”
Este incidente ha puesto en evidencia una vez más la falta de control y medidas de higiene en el país, exponiendo a la población, especialmente a los más vulnerables, a riesgos sanitarios inminentes.
Este uso indebido aumenta la posibilidad de contaminación cruzada entre los residuos sólidos y los productos alimenticios, como la leche, lo que puede provocar enfermedades gastrointestinales, como diarrea, vómitos y fiebre debido a la presencia de bacterias patógenas y virus en los desechos.
La falta de higiene en el proceso de recolección de basura también favorece la propagación de enfermedades respiratorias y otras infecciones, lo que representa una amenaza para la salud de la población infantil en esta zona.
