MUNDO
Régimen de Maduro quiere congelar cuentas de Juan Guaidó
También quiere prohibir su salida y anejar sus bienes
Prohibir su salida del país, enajenar y gravar sus bienes muebles e inmuebles, así como bloquear sus cuentas bancarias, son las medidas que pedirá el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, contra Juan Guaidó, quien asumió la presidencia interina de Venezuela, ante la ilegitimidad de Nicolás Maduro en el poder.
El titular del Ministerio Público, quien solicitará dichas medidas al Tribunal Superior de Justicia, aseguró que Guaidó está implicado en “delitos graves” porque en torno a su juramentación, ocurrida el 22 de enero, se registraron hechos violentos, pronunciamientos de gobierno extranjeros y la congelación de activos en el país.
#AHORA Fiscal General @TarekWiliamSaab informa sobre escrito introducido ante el TSJ solicitando medidas cautelares contra diputado Juan Guaidó #29Ene pic.twitter.com/D6EYU1tqsd
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) January 29, 2019
Sin embargo, ese mismo día miles de venezolanos marcharon y apoyaron la decisión del presidente de Asamblea Nacional de asumir el interinato ante la usurpación de Nicolás Maduro, quien llegó a un segundo mandato a través de elecciones fraudulentas.
Además, el gobierno de Estados Unidos respaldó a Guaidó como presidente interino y lo certificó como la única autoridad en Venezuela que puede recibir y controlar los activos que tiene Venezuela en bancos situados en territorio estadounidense.
Washington también hizo sanciones contra Petróleos de Venezuela (PDVSA), congelando la disposición de alrededor de 7 mil millones de dólares en activos de esta compañía estatal; lo que se le suma una perdida de 11 mil millones en materia de exportaciones para los siguientes años.
En un intento del régimen por sobrevivir, Juan José Mendoza, presidente de la Sala Constitucional del TSJ, pidió al Ministerio Público determinar responsabilidades de los miembros de la Asamblea Nacional porque “violentan la constitución”.
Cabe mencionar que Estados Unidos ya aseguró que dará una respuesta significativa si se comprueba actos de intimidación o represión ante el presidente interino y los funcionarios estadounidense en el país sudamericano.
