DEPORTES
Religión “Maradoniana”: ¿Cómo reaccionó la “iglesia” de Diego Armando Maradona ante su muerte?
La “religión” cuenta incluso con un templo, oraciones y mandamientos, veneraba al ex futbolista pese a su polémica conducta
La muerte del ex futbolista argentino Diego Armando Maradona a causa de un paro cardiorrespiratorio ha paralizado al mundo del futbol, afectando grandemente a sus seguidores.
Considerado por muchos el “Dios del futbol”, Maradona tenía varios fanáticos en todo el mundo, pero en su país natal la devoción se tornó un tanto más intensa, al grado de que el apodo no se quedó en eso y la camiseta 10 de Argentina se transformó en el estandarte de su propia religión.
El amor de los Maradonianos a #D10S #PascuasMaradonianas #22/6/86 #30años video 2 pic.twitter.com/NFRTKaTYJx
— IGLESIA MARADONIANA (@IGMARADONIANA) June 22, 2016
La religión “Maradoniana”, que cree en el futbol y tiene por “deidad” a Maradona, fue fundada el 30 de octubre de 1998, por un grupo de aficionados que consideró al ícono del balompié como una figura de adoración debido a su “habilidad” en el deporte.
Criticada por muchos y seguida por algunos, la “religión” cuenta incluso con un templo, ubicado en la ciudad de Rosario, donde se le rinde culto a la figura antes “terrenal” y ahora “celestial” de Maradona, con una playera con el número 10 con el que él jugó en el auge de su carrera e imágenes del ex jugador.
i know this is random but i really wanna go to the maradona church in rosario pic.twitter.com/cOtdchupQe
— ???? ☘︎︎? (@hamezmilnerinho) October 8, 2020
La noticia de la muerte del ex futbolista pegó duro en los corazones de sus seguidores, que pese a la drogadicción, las trampas y las acusaciones de pedofilia en su contra, siguieron fieles a Maradona, reconociendo incluso su famosa “mano de Dios”, su trampa más conocida.
Imitando el estilo del catolicismo, la religión Maradoniana cuenta además de con templos, con oraciones y hasta mandamientos.
“Diego nuestro que estás en la tierra, santificada sea tu zurda. Venga a nosotros tu magia, hágase tus goles recordar, así en la tierra como en el cielo. Danos hoy una alegría en este día y perdona a aquellos periodistas así como nosotros perdonamos a la mafia napolitana. No nos dejes manchar la pelota y líbranos de Havalange. Diego”, es la oración oficial, nombrada “Padre Nuestro (y es nuestros de verdad)”, en la que reconocen sus metidas de mano.
Este 2020, la Iglesia celebró su última “Navidad”, pues cada 30 de octubre se celebraba el cumpleaños del ex futbolista, porque según sus adeptos, la vida terrenal comenzó con su nacimiento, dividiendo las eras en Antes de Maradona y Después de Maradona.
#NavidadMaradoniana Felices #60D10S Reunidos con el AMOR de siempre, respetando distancias, llegaron los bautismos virtuales. Gracias a todos los que desde lugares insolitos se sumaron on line. #IglesiaMaradoniana #Napoli #Argentina #futbol pic.twitter.com/myb6u73475
— IGLESIA MARADONIANA (@IGMARADONIANA) October 31, 2020
Aunque Maradona haya fallecido, probablemente este grupo de aficionados seguirá celebrándolo, quizá incluso con mayor fervor ahora que se encuentra en un plano distinto al “terrenal” y que les dará una excusa para proclamar la “inmortalidad” de su legado.