NOTICIAS DE CUBA
Requerimiento en tu expediente de nacionalidad española: qué hacer para evitar una denegación
La clave para superar un requerimiento es revisar detenidamente la solicitud de la Embajada y presentar la documentación exacta que se exige

Un requerimiento es una solicitud formal de la administración para que el solicitante aporte documentación adicional o corrija errores en su expediente. (Imagen de referencia © Periódico Cubano – Grok)
Los solicitantes de la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos, pueden enfrentarse a un obstáculo inesperado en su expediente: un requerimiento administrativo. Este proceso ocurre cuando la Embajada de España en La Habana detecta que falta un documento o necesita aclaraciones adicionales antes de continuar con la tramitación. No responder a tiempo puede resultar en la suspensión o el archivo del expediente.
¿Qué es un requerimiento en la solicitud de nacionalidad?
De acuerdo con el abogado y experto en inmigración Vicente Marin, un requerimiento es una solicitud formal de la administración para que el solicitante aporte documentación adicional o corrija errores en su expediente. Puede deberse a la falta de algún documento, la necesidad de mayor verificación o la presentación de documentos con errores de formato o legalización.
En el caso de la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática, estos requerimientos son frecuentes cuando faltan pruebas de vínculo familiar o antecedentes legales.
Los solicitantes suelen tener entre 10 y 15 días para responder un requerimiento. Si no lo hacen dentro del plazo establecido, la administración puede interpretar que han desistido del trámite, lo que puede llevar al archivo del expediente. En algunos casos, si la respuesta no es satisfactoria, la solicitud puede ser directamente denegada, obligando al interesado a reiniciar el proceso desde el principio.
Marin señala que los errores más comunes incluyen la falta de apostillas en documentos, traducciones incorrectas, certificados de nacimiento o matrimonio incompletos, y la omisión de comprobantes de pago de tasas. Además, si un documento no es claro o la administración tiene dudas sobre su autenticidad, es probable que se soliciten más pruebas.
La clave para superar un requerimiento es revisar detenidamente la solicitud de la Embajada y presentar la documentación exacta que se exige. No es suficiente enviar información similar o documentos que el solicitante considere equivalentes. La ausencia de precisión puede ocasionar una nueva solicitud de información o la denegación de la nacionalidad.
Aunque el trámite de nacionalidad puede realizarse de manera individual, los expertos recomiendan contar con un abogado especializado. Los profesionales en extranjería tienen experiencia en identificar qué documentos pueden generar dudas en la administración y cómo responder eficazmente a un requerimiento. Un asesor legal también puede gestionar el envío correcto de documentos dentro del plazo indicado.
Recibir un requerimiento no es motivo de alarma. En muchos casos, es simplemente un paso adicional en la tramitación del expediente. No obstante, responder con rapidez y precisión es fundamental para evitar demoras innecesarias o el riesgo de que la solicitud sea denegada.
Si un expediente es archivado por no responder un requerimiento, el solicitante puede presentar una nueva solicitud desde cero o, en algunos casos, recurrir la decisión con asistencia legal. Sin embargo, este proceso puede significar meses de retraso en la obtención de la nacionalidad.
