NOTICIAS DE CUBA
Ricardo Cabrisas viaja a Rusia en busca de inversiones
La visita oficial incluye reuniones con representantes de la Duma Estatal y el Banco Internacional de Inversiones


La gira de Cabrisas también contempla reuniones con las principales autoridades de la Unión Económica Euroasiática (Foto: Cubadebate)
El viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, viajó a Rusia en busca de concretar negocios y atraer inversiones rusas al país en medio de una de las peores crisis financieras que enfrenta la economía cubana desde que los comunistas llegaron al poder en 1959.
La visita de Cabrisas, conocido por su carácter negociador y disuasivo, incluye reuniones con el primer vicepresidente de la Duma Estatal, Iván I. Melnikov; con el diputado y vicepresidente del Comité de Finanzas de esa institución, Vadim V. Kumin, y con el vicepresidente del Banco Internacional de Inversiones, Gueorgui N. Potapov.
Inicia viceprimer ministro #cubano Ricardo Cabrisas Ruíz, visita de trabajo a la Federación de #Rusia.
Sostendrá reuniones con autoridades de gobierno y principales empresas que tienen relaciones con #Cuba.
Realizará reunión de Copresidentes con su contraparte rusa Yuri Borisov. pic.twitter.com/OHKneks8LB— AnaTeresita González (@AnaTeresitaGF) November 22, 2021
Sin embargo, el principal esfuerzo de Cabrisas se centrará en su participación en la Comisión Intergubernamental Cubano-Rusa.
Como parte de su agenda para los días siguientes, se incluye un encuentro de Copresidentes de la Comisión Intergubernamental Cubano-Rusa, durante el cual se pasará revista a temas de interés en las relaciones económicas, comerciales, financieras, científico-técnicas y de cooperación entre ambos países.
Este tipo de reuniones se efectúan con una periodicidad casi mensual, la última de ellas tuvo lugar en La Habana el pasado mes de octubre.
La gira de Cabrisas también contempla reuniones con las principales autoridades de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), bloque integracionista en el que Cuba participa como Estado Observador. El régimen comunista pretende afianzar las relaciones con empresarios de esas naciones muchos de los cuales heredaron sus actuales negocios luego de repartirse las empresas que estaban en manos del estado al caer la Unión Soviética.
Al viceprimer ministro lo acompañan, los viceministros primeros del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, del Ministerio de Transporte y del Ministerio de Finanzas y Precios, Ana Teresita González Fraga, Marta Oramas Rivero y Vladimir Regueiro Ale, respectivamente; así como por la viceministra de Energía y Minas, Tatiana Amarán Bogachova; el director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), Emilio Lozada García; el encargado de negocios de Cuba en Rusia, Marcos Lazo Viltres.
