FARÁNDULA
Rigoberto Ferrera: biografía de uno de los humoristas cubanos más reconocidos
Aun viviendo en la Isla y sabiendo a lo que se expone con su crítica, el artista no se detiene en sus comentarios en contra del régimen

El artista tiene una larga trayectoria en el humor cubano. (Captura de pantalla © El Vidrio – YouTube)
Rigoberto Ferrera, conocido artísticamente como “Rigo”, es un actor y humorista cubano con una extensa trayectoria en televisión, teatro y música, nacido en La Habana en 1975.
Graduado en 1993 del Instituto Superior de Arte en la especialidad de Actuación, el actor comenzó a consolidar desde entonces una carrera marcada por su versatilidad y creatividad.
En la televisión cubana, Ferrera se destacó como presentador del programa de videoclips Lucas, donde aportó su particular estilo de comedia desde el 2000 hasta el 2007.
Sin embargo, ha sido en el teatro donde ha desarrollado con mayor profundidad su faceta humorística. Sus espectáculos unipersonales, como Cuando Rigo suena, Échale la culpa a Rigo, Sabor bohemio y Rigoberto.com, han sido aclamados por su ingeniosa combinación de sátira, crítica social y música. En estos montajes, aborda temas de la vida cotidiana en Cuba con un enfoque mordaz y ocurrente, lo que le ha permitido conectar con el público de manera única.
A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con importantes premios que avalan su talento. Entre ellos destacan los múltiples galardones en el Festival Aquelarre: Unipersonal (1996 y 1997), Parodia (1998) y Actuación (1998 y 1999), reafirmando su estatus como una de las figuras más influyentes del humor en la Isla.
Más allá de su éxito en el ámbito artístico, Ferrera es reconocido por su postura crítica frente a la realidad cubana. A través de su humor, ha denunciado la ineficiencia y el abandono gubernamental que afecta la vida de los ciudadanos.
Aun viviendo en la Isla y sabiendo a lo que se expone con su crítica, el artista no se detiene en sus comentarios. Sin lugar a dudas, unas de sus frases más contundentes contra el régimen fue: “Un gobierno que no lo ofenda la miseria, pero sí la protesta, no es digno de gobernar”.
Aunque el comediante no mencionó nombre, fue en clara alusión a los comentarios de los dirigentes, que consideran que las protestas no son adecuadas, como es el caso de Miguel Díaz-Canel.
Asimismo, uno de los mensajes más fuertes de Ferrera también contra el régimen fue cuando expresó: “Hay muchas maneras de matar a una persona, apuñalarlo con un cuchillo, quitarle el pan, no tratar su enfermedad, condenarlo a la miseria, hacerlo trabajar hasta desfallecer, impulsarlo al suicidio, enviarlo a la guerra, etc. Solo lo primero está prohibido por nuestro Estado”. El comentario fue eliminado de Facebook, posiblemente por reportes que hicieron desde Cuba.
Con una trayectoria sólida, premios que respaldan su talento y una mirada crítica que lo distingue, Rigoberto Ferrera se mantiene como una de las figuras más influyentes del humor cubano contemporáneo.
