NOTICIAS DE CUBA
Rusia establece nuevas reglas de entrada para los cubanos
La solicitud electrónica en la app ruID debe hacerse al menos 72 horas antes del arribo a territorio ruso

Los ciudadanos cubanos podrán permanecer en Rusia por un máximo de 90 días sin necesidad de visa, dentro de un periodo de 180 días. (Foto © Periódico Cubano)
A partir del 30 de junio de 2025, Rusia implementará nuevas reglas para la entrada de ciudadanos extranjeros, incluidos los cubanos, que tienen derecho a ingresar sin visa. Este cambio se llevará a cabo como parte de un experimento a nivel nacional en todos los puntos de cruces fronterizos.
Según informó la embajada rusa en La Habana, los viajeros deberán registrarse en el Sistema Unificado de Identificación y Autenticación y presentar una solicitud electrónica a través de la aplicación móvil “ruID”, que estará disponible para descarga desde el 23 de junio de 2025.
Los ciudadanos cubanos que planeen ingresar a Rusia sin visa deben completar la solicitud electrónica en la app ruID al menos 72 horas antes de su llegada. En casos de emergencia, este trámite podrá realizarse hasta con 4 horas de antelación.
La app no requerirá el registro de datos biométricos, lo que simplificará el proceso para los viajeros. Sin embargo, se les solicitará tomar una fotografía y registrar sus datos del documento de identidad. Además, se le pide a los adultos que registren los datos de los niños que viajan con ellos.
En la herramienta informática podrán consultarse diversos servicios para extranjeros, incluyendo notificaciones sobre el estado de la solicitud y detalles sobre la estancia en Rusia. Al llegar a Rusia, los viajeros deberán confirmar su cuenta en Gosuslugi, lo que generará un código QR que deben presentar junto con su documento de identidad.
Para quienes ya tienen datos biométricos registrados en Rusia, la app permitirá realizar el proceso mediante los mismos datos. De lo contrario, deberán tomar una nueva foto para cada viaje futuro.
La embajada rusa en La Habana recalca que los ciudadanos cubanos podrán permanecer en Rusia por un máximo de 90 días sin necesidad de visa, dentro de un periodo de 180 días. Quienes excedan este tiempo sin regularizar su estancia, podrán enfrentar consecuencias legales bajo las leyes migratorias rusas.
Además, se enfatiza que todos los viajeros deben asegurarse de tener su documentación lista y cumplir con los nuevos procedimientos para evitar contratiempos.

Al llegar a Rusia, los viajeros deberán confirmar su cuenta en Gosuslugi, lo que generará un código QR. (Captura de pantalla © Qué ver y qué hacer – YouTube)
Viajes directos en Cuba y Rusia
En cuanto a la conectividad aérea, se mantiene la operatividad de vuelos comerciales entre Cuba y Rusia. Las aerolíneas ROSSIYA y NORDWIND continúan ofreciendo vuelos desde los aeropuertos internacionales de Varadero y Jardines del Rey en Cayo Coco.
Las autoridades aconsejan a los viajeros mantenerse informados sobre posibles cambios en la programación de vuelos a través de los canales oficiales de los aeropuertos y sus grupos de Telegram.
Rusia ha sido uno de los principales aliados internacionales de Cuba en los últimos años, fortaleciendo los lazos económicos, especialmente en sectores clave como el turismo y el suministro de alimentos y combustibles.
En una reciente muestra de solidaridad, Rusia envió casi 470 toneladas métricas de aceite vegetal a Cuba, como parte de su colaboración con el país caribeño. Sin embargo, también han surgido controversias, como las denuncias sobre la participación de cubanos en la guerra en Ucrania, lo que ha generado críticas en la comunidad internacional.
