Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Salida Forzosa Diferida (DED) para inmigrantes en EEUU

ESTADOS UNIDOS

Salida Forzosa Diferida (DED) para inmigrantes en EEUU

El DED está bajo la discreción presidencial y su duración depende completamente de las decisiones del gobierno de turno

Estatua de la Libertad

La DED es un programa autorizado directamente por el presidente de Estados Unidos. (Foto © Periódico Cubano)

La Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés) es una medida temporal de protección que permite a ciertos grupos de migrantes permanecer en Estados Unidos por un tiempo determinado, evitando así su deportación. Este programa se otorga por motivos humanitarios o cuando hay circunstancias extraordinarias que impiden a los ciudadanos de ciertos países regresar de forma segura a su lugar de origen.

La DED es un programa autorizado directamente por el mandatario estadounidense, quien decide qué grupos son elegibles y por cuánto tiempo se les concede la protección. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) administra su implementación, la decisión es de carácter presidencial. Esta medida se utiliza con discreción y no ofrece un camino a la residencia permanente, lo que la diferencia de otros programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS).

¿Cómo funciona la Salida Forzosa Diferida?

Los migrantes cubiertos por el DED pueden permanecer en EEUU y obtener permisos de trabajo durante el tiempo que dure su protección. Sin embargo, una vez finalizado el periodo de DED, estos individuos deben salir del país o enfrentar la deportación.

A diferencia de la salida voluntaria, en la que los migrantes eligen abandonar el país sin enfrentarse a un proceso judicial de deportación, la salida forzosa puede ser impuesta, pero se pospone debido a razones políticas, humanitarias o de seguridad.

En situaciones de salida voluntaria, los migrantes suelen tener un periodo de tiempo específico para organizar su salida sin las repercusiones legales de una deportación forzada. No obstante, si la DED expira y no es renovada, los migrantes ya no tienen opciones para permanecer legalmente en el país.

Diferencias clave entre DED y TPS

Tanto la Salida Forzosa Diferida (DED) como el Estatus de Protección Temporal (TPS) son programas que otorgan protección a los migrantes en situaciones excepcionales, pero presentan diferencias fundamentales. El TPS es un programa que permite a las personas de países en crisis (por ejemplo, desastres naturales o conflictos armados) permanecer y trabajar en EEUU sin temor a ser deportadas.

A diferencia del DED, el TPS se otorga por el DHS y puede proporcionar una mayor estabilidad, aunque tampoco garantiza un camino hacia la ciudadanía o residencia permanente.

Por otro lado, el DED está bajo la discreción presidencial, y su duración depende completamente de las decisiones del gobierno de turno. Ambos programas han sido utilizados para proteger a migrantes de países como Venezuela, El Salvador y Haití, y en ocasiones, los beneficiarios de uno pueden ser elegibles para el otro, dependiendo de las circunstancias políticas.

Países cuyos ciudadanos están bajo el DED en EEUU

  1. Liberia: La protección para los nacionales de Liberia ha sido extendida hasta el 30 de junio de 2026. Esta cobertura aplica a aquellos que han estado presentes en EEUU desde antes del 20 de mayo de 2017​.
  2. Residentes de Hong Kong: El programa para ciertos residentes de Hong Kong ha sido extendido hasta el 5 de febrero de 2025. Este programa otorga un alivio temporal a aquellos que no pueden regresar de manera segura debido a la situación política en Hong Kong​.

Anteriormente, Venezuela estuvo en el DED, pero esa designación expiró en julio de 2022. Los ciudadanos venezolanos ahora pueden solicitar protección bajo el TPS.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com