NOTICIAS DE CUBA
Sancionan a 25 años de cárcel a involucrado en hurto y sacrificio de ganado mayor
Además de las evidencias documentales, los jueces tuvieron en cuenta las declaraciones de testigos de los hechos y de varias de las personas que sufrieron pérdidas patrimoniales
La sala penal del Tribunal Provincial Popular de Las Tunas dictó una sentencia de 25 años de privación de libertad contra un ciudadano acusado de robo con fuerza, sacrificio ilegal de ganado mayor y otros delitos. El juicio, que forma parte de la causa 228 del año 2024, también impuso sanciones de 14 y 11 años de cárcel a otros dos implicados en hechos similares acaecidos en zonas rurales de la oriental provincia.
La fiscalía también presentó cargos por tráfico de carne de res que generaron pérdidas materiales que ascienden a 134.550 pesos cubanos (CUP), afectando gravemente a campesinos y bases productivas en la región.
Según la prensa oficialista, durante el juicio, los acusados contaron con garantías procesales y solicitaron una representación legal de oficio. Además de las penas de cárcel, se les impuso la obligación de indemnizar a las víctimas y la prohibición de salida del país.
Además de las evidencias documentales, los jueces tuvieron en cuenta las declaraciones de testigos de los hechos y de varias de las personas que sufrieron pérdidas patrimoniales. El tribunal recordó que tanto los sancionados como la Fiscalía tienen derecho a interponer un recurso de casación contra la decisión judicial. Este mecanismo permite la revisión de las sentencias en instancias superiores.
El régimen castrista desarrolla, desde el 2 de diciembre, el Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento a las Actividades Delictivas. Dirigido por el Partido Comunista, se convocó a funcionarios del Gobierno y oficiales del Ministerio del Interior para participar en un gran operativo que supuestamente busca combatir la corrupción, las ilegalidades y otros fenómenos nocivos.
Como resultado de la primera semana de redadas para el control del uso de la tierra y el manejo de la masa ganadera se apresaron a más de 100 ciudadanos en todo el país, a los cuales se les vincula con el hurto y la receptación de ganado mayor.
En enero de 2024, el Director General de Ganadería del Minag, Arián Gutiérrez Velázquez, declaró al diario oficialista Granma que en todo el país están registrados más de 200.000 tenentes de ganado vacuno y bufalino, tanto naturales como jurídicos, y cerca de 167.000 de équido.
Sin embargo, los propios funcionarios dudan de estas cifras, pues en los últimos tiempos se ha desatado una ola de violencias en las zonas rurales, donde delincuentes motivados por la falta de alimentos y dinero se roban y sacrifican ganado mayor para consumo propio y comercialización.