La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indicó que millones de trabajadores migrantes afectados por la paralización mundial a causa del Covid-19 podrían regresar a sus países de origen, sobre todo en África y Asia.
De acuerdo con estadísticas de la OIT, hay 164 millones de trabajadores migrantes en el planeta —casi la mitad mujeres—, que representan el 4,7% de la mano de obra mundial.
La OIT confirmó que muchos millones de trabajadores migrantes, que han sido confinados por las medidas gubernamentales, han perdido sus empleos y en la actualidad se ven obligados a regresar a sus países de origen.
Lo peor de la situación, explicó Manuela Tomei, encargada de las Condiciones laborales y la igualdad en la OIT, es que estos regresos tengan “graves consecuencias sociales y económicas”, si ocurren en un corto periodo de tiempo y si los migrantes no se benefician de medidas de protección social ni asistencia para reintegrarse al mercado laboral.